BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Mayo de 2012

Comunidades mapuche en pie de guerra por hidroeléctrica que se instalaría en sitio ceremonial


Una ofensiva diplomática están impulsando comunidades mapuche de Panguipulli en busca de detener la construcción de la central hidroeléctrica Neltume en dicha comuna. Su aprobación constituiría una violación a los convenios internacionales suscritos por Chile, ya que no se está considerando que el terreno que afectaría constituye un sitio ceremonial de relevante importancia para las comunidades.

Representantes de las comunidades mapuche que podrían verse afectadas de realizarse el proyecto hidroeléctrico Neltume, en la comuna de Panguipulli, dejaron esta un par de cartas en las embajadas de España e Italia, para que se pronuncien por la represa que busca construir ENEL-Endesa, trasnacional de capitales de ambos países.

La ofensiva corresponde a un emplazamiento al Estado Italiano, que tiene una participación de un 31 por ciento en la empresa, que se suma a una seguidilla de protestas y manifestaciones en el plano local e internacional en contra del proyecto.

Aunque la eventual represa ya cuenta con el rechazo del consejo regional de Valdivia, el dirigente de la comunidad contigua al lago Neltume, Valeriano Callicul, Guido Melinao, denunció que la empresa está realizando un fuerte trabajo de influencias con la gente para conseguir apoyos.

En ese sentido, señaló que ENEL Endesa está ofreciendo ayudas y compensaciones a comuneros, las que consideró una vergüenza y una burla.

“La empresa cuando llegó de primera ofreció canasta familiar, realmente da vergüenza decirlo, con eso no tiene la gente para sobrevivir el año. Yo creo que debe respetarse al pueblo mapuche. Después andan ofreciendo una ampliación de casa, que es 4×4, esa es la ampliación de casa que le ofrecen a la comunidad. El pueblo mapuche sabe que no es una casa, 4×4 es un baño”, asegurpo Calicul.

Ante esto, la vocera de la comunidad Inalafquén, Noemí Catrilaf, describió que las empresas se han instalado en otras comunidades para hacer proyectos, mesas de trabajo, involucrar a la gente, pero todo en búsqueda de sobornar dirigentes y comuneros.

El proyecto Neltume corresponde a una central hidroeléctrica de pasada, con una potencia aproximada de 490 MW y un monto de inversión de partida del orden de 781 millones de dólares. Según el Estudio de Impacto Ambiental, traerá efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire.

Sin embargo, según explicó Catrilaf, lo más grave es que éstos afectarán territorio considerado sagrado para el pueblo mapuche, el que es utilizado por muchas comunidades a las que no se les ha consultado, violando toda convención internacional respecto a los pueblos indígenas

“Nuestra comunidad también es partícipe del nguillatún en dicho espacio, por lo cual al igual que otras comunidades del territorio también deberíamos ser consultados acerca del traslado del palenque. Dicho nguillatún es parte de un complejo ceremonial que es más extenso, que se encuentra compuesto por el cementerio de Neltume y el mismo lago”, sostuvo la vocera de la comunidad.

A su vez, el werkén Humberto Manquel del parlamento mapuche de Koz Koz, denunció una política de Estado, transversal a los gobiernos de turno, que no ha respetado la soberanía del pueblo mapuche.

“Estamos siendo atacados por las medidas gubernamentales. No quiero descartar a la Concertación culpable de esto ni al Gobierno de derecha que tenemos actualmente. Uno podría decir que estos negociados lo hacen los políticos de alta estatura, esta es una política general del Estado chileno” , indicó Manquel.

Este proyecto se emplaza dentro de los límites del sitio prioritario para la conservación Mocho –Choshuenco, en un área considerada bajo protección oficial, cuyo paisaje es uno de los atributos relevantes del territorio y uno de los motivos por los cuales la comuna de Panguipulli fue declarada zona de interés turístico.

Asimismo, habría una alteración de la calidad y fragilidad del paisaje, componente de gran relevancia en el área de influencia del proyecto; habrá un cambio temporal en la percepción de la imagen de turismo de naturaleza y producirá una alteración de las actividades de recreación y a los hitos paisajísticos de los saltos del Huilo Huilo, El Puma y La Leona.

Por Héctor Areyuna

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/152667/

1142

    





Hidroeléctricas / Central Neltume /

Proyecto Central Neltume:

Comunidades confrontan a Endesa Enel por obra inconsulta de hidroeléctrica en Neltume (01/03/2015)

Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas en Curacautín (22/01/2015)

Comunidades plantean su total rechazo a Consulta indígena por Central Neltume de Endesa Enel (11/09/2014)

Organizaciones cuestionan cita de autoridad ambiental con Endesa tras críticas a central en Neltume (12/06/2014)

Central Neltume Endesa: Comunidades Mapuche acuden a Corte Suprema por Consulta Indígena (02/06/2014)

Mapuches recurren de protección contra consulta indígena de hidroeléctrica Neltume de Endesa (07/03/2014)

Comunidades indígenas rechazan consulta de Endesa por proyecto Neltume (04/12/2013)

Petición a Italia y España para que retiren proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche (11/07/2013)

Comunidades mapuche de Neltume denuncian planes de transnacional Endesa-Enel para destruir sus territorios (15/06/2012)

Comunidades de Lago Neltume luchan para no transformarse en un nuevo Ralco (14/06/2012)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Central Neltume /