BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
La prohibición excluye a la pesca de camarón.

15 de Diciembre de 2012

Entra en vigencia prohibición de pesca de arrastre


La pesca de arrastre está prohibida desde este sábado en Ecuador por disposición del Gobierno, al considerar que la actividad atenta contra el trabajo de los pescadores artesanales y tiene un impacto negativo en el medio ambiente.

- Según lo establecido por el Ejecutivo de la nación suramericana, la medida de prohibición excluye a la pesca de camarón, pero para llevar a cabo esta actividad se deberá cumplir con nuevas normas como la delimitación de la zona de pesca y el aumento del período de veda.

Datos del ministerio ecuatoriano de la Agricultura precisan que en ese país hay cerca de 107 embarcaciones de practicaban la pesca de arrastre, sumando unos mil tripulantes.

El titular de ese despacho, Javier Ponce, destacó que propietarios de unas 70 embarcaciones que capturaban langostino manifestaron su interés en reestructurar las naves ante la prohibición, que inicialmente estaba prevista entrara en vigencia en septiembre pasado.

La medida fue aplazada después que las autoridades sostuvieron una reunión y decidieron que debía coincidir con la veda que hace flota pesquera, con la finalidad de minimizar el impacto de posibles pérdidas.

El Gobierno ecuatoriano tiene estimado poner en marcha un plan de contingencia para quienes se dedicaban a la pesca de arrastre. Por ello, ofrece créditos de hasta 20 mil dólares para adaptar a las embarcaciones a otros tipos de pesca como de bacalao y compensaciones económicas.

El jefe de Estado, Rafael Correa, aseguró que las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional son pensadas en beneficio del bien común.

La vocera del sector pesquero artesanal, María Alexandra Valle, aseguró que la iniciativa de eliminar la pesca de arrastre no sólo beneficia a los pescadores artesanales, sino al pueblo ecuatoriano.

teleSUR-Afp

Fuente:
http://www.telesurtv.net/articulos/2012/12/15/entra-en-vigencia-prohibicion-de-pesca-de-arrastre-en-ecuador-4568.html

1792

    





Pesca y acuicultura industrial / Política ambiental /

Ecuador

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

El calvario de las víctimas de esclavitud moderna en una empresa japonesa en Ecuador (11/12/2024)

Corte de Ecuador reconoce que una empresa japonesa usó una “práctica análoga a la esclavitud” (06/12/2024)

Nuevo obstáculo en el caso Furukawa: Jueza ponente del caso penal contra Furukawa comparte abogado con uno de los procesados (06/11/2024)

Furukawa Nunca Más: ¡Corte Constitucional emite sentencia ya! (18/09/2024)

En medio de despidos masivos en Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador se instalará audiencia de juicio penal (31/07/2024)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Noboa y su familia bajo la lupa por escándalo ambiental en Ecuador (12/05/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Pesca y acuicultura industrial

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena. Chile (17/03/2025)

Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca. Chile (19/06/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado. Chile (26/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue. Chile (16/02/2024)

Comunidades costeras y organizaciones rechazan reunión y acuerdos secretos entre ministros de economía y de medio ambiente con empresas pesqueras y salmoneras. Chile (08/01/2024)

Juan Carlos Cárdenas, Ecoceanos: “No ha habido la voluntad política de aplicar la Ley de Protección a los Cetáceos”. Chile (13/08/2023)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira. Chile (09/08/2022)

Pueblo Mapuche en Conferencia ONU de los Océanos: Defender la Ley Lafkenche como modelo internacional y avanzar a Áreas Marinas sin Salmoneras. Chile (15/07/2022)

Empresario salmonero acusa a ambientalistas de ser amenaza para su insalubre y contaminante negocio. Chile (04/07/2022)

Comunidad Mapuche Williche en Chiloé avanza en la recuperación de su espacio marino costero ancestral. Chile (28/01/2022)


Ver más:
Pesca y acuicultura industrial / Política ambiental /