BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comunicado del pueblo Diaguita Huascoaltino

20 de Mayo de 2013

Pueblo diaguita huascoaltino anuncia acciones contra intentos de dividir a su comunidad


Su molestia por la actuación de abogados que intentan dividir a su comunidad que lucha contra megaproyectos mineros como Pascua-Lama y El Morro, dieron a conocer dirigentes del pueblo Diaguita Huascoaltino. Junto con identificar a los operadores de trámites legales que profitan de los desastres sociales y ambientales, anunciaron que emprenderán acciones contra todos aquellos que pretendan sacar provecho de su comunidad.

- El texto del comunicado del pueblo Diaguita Huascoaltino es el siguiente:

En el marco de la entrevista realizada al abogado Alex Quevedo el día 12 de mayo para el diario el Mercurio y el día 13 de mayo para la radio Bio-Bio, la Comunidad Agrícola y Pueblo Diaguita Huascoaltinos expresa lo siguiente:

En primera instancia, lamentamos de manera profunda y sentida la división entre familias y vecinos por causa de abogados ignorantes y ambiciosos que utilizan la tragedia que sucede en nuestras tierras para alimentar a sus bolsillos.

Nosotros como Pueblo Diaguita Huascoaltino hemos estado organizados por más de 500 años, habiendo preservado nuestra forma de vida tanto de la conquista española como de la posterior República de Chile, estos antecedentes ya han sido corroborados en juicios anteriores donde diversos tribunales, incluida la Corte Suprema, nos ha ratificado como Pueblo Originario y los dueños legales y ancestrales de la tierra.

A pesar de esto, hemos perdido gran parte de nuestro antiguo territorio, viéndonos aún más afectados por los megaproyectos mineros que el señor Quevedo menciona (Pascua-Lama y El Morro). Demostración de esto son las causas legales nacionales e internacionales y las múltiples denuncias sociales y ante los medios de comunicación que hemos efectuado en defensa de nuestro territorio indígena, el que hemos destinado a la Conservación. Gracias a ello hoy se encuentra detenido uno de esos proyectos.

En la entrevista se expresa que en la década de los 90 la Estancia Los Huascoaltinos pasó a manos de nuestro pueblo bajo la figura de Comunidad Agrícola, pero de manera maliciosa se pretende hacer creer que dicha acción fue realizada por un grupo minoritario, no indígena, que intentó adueñarse del valle, haciendo caso omiso de que somos una organización diaguita preocupada de la defensa y conservación de nuestro territorio, el que en dicha oportunidad corría peligro, siendo las propias familias de 262 comuneros huascoaltinos las que nos organizamos de manera voluntaria para rescatarlo y así evitando que fuera rematado. Sin perjuicio que en aquella época la ley indígena no nos reconocía, incorporando a los diaguitas sólo el año 2006.

Por ello deseamos hacer entender que para nosotros este lugar no son simples tierras. Estamos hablando del territorio en el cual hemos forjado nuestra identidad, donde hemos aprendido a vivir con la naturaleza, y donde hemos construido nuestra autonomía y autodeterminación. Cuando lo amenazan, están amenazando nuestra historia y nuestro modo de vida.

Nuestra molestia es clara y profunda, no pretendemos que abogados ambiciosos vengan a quitarnos nuestro territorio y la comunidad que hemos heredado y protegido por más de 500 años. Sabemos que el señor Quevedo en el pasado ha promovido la negociación con los grandes proyectos transnacionales, es cosa de observar el caso de la represa Ralco y la termoeléctrica Castilla entre otros y ver como con su socio Lorenzo Soto han continuamente intentando lograr recompensas económicas a punta de desastres sociales y ambientales, generando divisiones irreparables entre nuestros hermanos.

Por último, somos enfáticos en decir que tal como hemos defendido nuestro territorio en el pasado, lo seguiremos haciendo hoy, y por lo tanto denunciaremos y emprenderemos acciones contra todos aquellos que pretendan sacar provecho de nuestra comunidad, faltando a la verdad y sólo para obtener beneficios personales y/o materiales.

PUEBLO DIAGUITA HUASCOALTINOS
500 AÑOS DEFENDIENDO EL VALLE


3842

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios / Corrupción / Comunidades / Pascua-Lama / El Morro /

Proyecto Pascua-Lama:

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Chile - Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios / Corrupción / Comunidades / Pascua-Lama / El Morro /