BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Histórica marcha en Tulahuen:

29 de Agosto de 2013

Otro Valle se suma al repudio a la megaminería química


Por primera vez el Valle de Tulahuen, en la Provincia de Limarí, marcha en defensa del agua y la vida y contra la megaminería, luego de que se demostrara que su agua está con arsénico sobre la norma, y que las autoridades han sido incapaces de fiscalizar correctamente a las mineras.

- El 24 de agosto, a las 14:00 de la tarde, organizaciones y vecinos del Valle de Limarí se congregaron en el puente el cuyano, para caminar por más de dos horas hasta la plaza de Tulahuen, haciendo escalas artísticas y marcando, durante todo el recorrido, la voluntad de defender la identidad agrícola del territorio, y la urgencia de que se cierre de inmediato la mina Los Pingos, que ha operado por 16 años en la montaña, anticipando las nefastas consecuencias de una oleada minera que se proyecta en la región con empresas como Teck Cominco y la junior canadiense Hampton.

Esta marcha transversal, alegre, autogestionada y poderosamente local, socializó, a través de un petitorio, tres grandes demandas: Exigir la renuncia inmediata de los directores regionales de Conaf, Dirección General de Aguas, Sernageomin y Servicio Agrícola Ganadero, por abandono de su deber de fiscalizar, en beneficio del negocio minero y en contra de los intereses comunitarios a los que juraron obedecer. En segundo término, el cierre definitivo de Los Pingos y la justa compensación por los daños ocasionados al patrimonio natural y cultural; y finalmente, la constitución de una Asamblea ciudadana con representación de todas las fuerzas vivas de la comuna, para que oriente las líneas de desarrollo de Monte Patria, de manera de garantizar entre todos y todas la agricultura armónica con el Medio Ambiente, el turismo ecológico y el buen vivir.

Estos ejes fueron difundidos y suscritos durante la movilización, y también quedaron en un documento a disposición de almacenes y otros lugares estratégicos, para que más actores puedan sumarse y fortalecer la demanda colectiva.

Al evento asistieron, aparte del anfitrión Comité Por la Defensa del Ambiente de Tulahuen, organizaciones como la Red Ambiental del Norte, Valles en Movimiento, OLCA, Salvemos los Valles, entre otras que saludaron desde el escenario camión que se dispuso para la ocasión. Para todos y todas fue evidente que se estaba participando de una jornada histórica, del comienzo de un despertar local que posibilitará la expulsión de un desarrollo que la gente no quiere, y la bienvenida a la necesidad de definir qué es lo que sí se quiere y cómo llevarlo a cabo, continuando el trabajo de consolidar la primera comuna verde del país.

Comunicaciones OLCA



2118

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Comunicados / Los Pingos /

Proyecto Los Pingos:

Comunidad de Tulahuén marcha en defensa del agua y la vida del valle del río Grande (09/02/2014)

Marcha por la Vida: Tulahuén se moviliza y dice NO a la megaminería química en el valle del Limarí (06/09/2013)

Tulahuén se moviliza para defender el Río Grande y contra la contaminación minera (24/08/2013)

Comunidad de Tulahuén marcha por la vida y en defensa de su rio amenazado por la minería (23/08/2013)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Comunicados / Los Pingos /