BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Abril de 2014

Coloquio Internacional Educación Ambiental y Ecodesarrollo Comunitario en la USACH


Los días 24 y 25 de abril 2014 se realizará el Segundo Coloquio Internacional Interuniversitario en Educación Ambiental y Ecodesarrollo Comunitario. Gobernanza y territorialidad, el cual retoma el camino sembrado por el primer coloquio de esta naturaleza realizado en abril del 2013, en pos de consolidar la colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Université du Québec à Montreal en torno al fortalecimiento de las instituciones universitarias en su misión social y su responsabilidad de contribuir frente a las necesidades ecosociales actuales.

El enfoque y la metodología adoptada para este coloquio pretenden favorecer un diálogo universidad – sociedad en la perspectiva de complementariedad y sinergia de miradas y saberes.

Este coloquio convoca a investigadores, formadores, líderes comunitarios, concejales, alcaldes, intendentes y gobiernos locales vinculados con los procesos mencionados.

La actividad se realizará en el Salón Auditorio (3er piso), Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Santiago de Chile, Avenida Ecuador 3760, Santiago.

CONFERENCISTAS Y PANELISTAS

• Alexandre Carbonell, INDI, Universidad de Santiago de Chile
• Alicia Muñoz, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI
• Antonio Elizalde Hevia, Chile Sustentable; Revista Polis, Universidad de Los Lagos; Revista Sustentabilidades, Universidad de Santiago de Chile
• Carla Amtmamm, Universidad Popular de Valparaíso
• Carmen Gloria Bravo, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
• Claudina Nuñez, Alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda
• Cristián Parker, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
• Eduardo Gudynas, Centro Latino Americano de Ecología Social
• Gladys Jiménez, Spring Alfa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
• Gloria Baigorrotegui, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile
• Henry Cabrolier, Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de México
• Isabel Orellana, Maestría en Ciencias Ambientales, Centro de Investigación en Educación en Medio Ambiente y Ecociudadanía, Université du Québec à Montréal
• Lucio Cuenca, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
• Magdalena Cajías, Cónsul de Bolivia en Chile
• Maristela Svampa, Universidad Nacional de La Plata
• Robert Hausler, Escuela de Tecnología Superior, Université du Québec
• Rodrigo Pizarro, División de Información y Economía Ambiental, Ministerio de Medio Ambiente
• Rosa Rojas, Movimiento de Defensa del Medio Ambiente - MODEMA; Consejo Consultivo Reserva Nacional Pinguino de Humboldt
• Santiago Peredo, Grupo de Investigación en Agroecología y Medio Ambiente, Universidad de Santiago de Chile

Descargar aquí el programa completo del coloquio



Fuente:
http://www.vridei.usach.cl/actividades/coloquio-internacional-educaci%C3%B3n-ambiental-y-ecodesarrollo-comunitario

1525

    





Política ambiental / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Participación en encuentros y actividades

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Política ambiental / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /