BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil - Internacional:
Resistencia y movilizaciones frente a los proyectos de desarrollo en la Amazonía Oriental

06 de Mayo de 2014

Seminário Internacional "Carajás 30 Años", en São Luís do Maranhão


Con la participación de investigadores y activistas sociales de 11 países se realiza en São Luís do Maranhão, del 5 al 9 de mayo, el Seminario Internacional Carajás 30 Años: Resistencia y movilizaciones frente a los proyectos de desarrollo en la Amazonía Oriental.

- En 21 mesas redondas, más de un millar de participantes estudian las consecuencias de la ejecución de proyectos de alto impacto en la Amazonía, con especial énfasis en la minería, la agroindustria, el trabajo esclavo, el medio ambiente y la resistencia popular. Analizan igualmente el comportamiento gubernamental, a menudo aliado a los grandes proyectos, sin tener en cuenta la consecuencias para los grupos sociales, especialmente en Pará, Tocantins y Maranhão.

Además de los temas académicos, se discuten las declaraciones de representantes de grupos sociales y pueblos tradicionales que cuentan sus experiencias de convivencia, a menudo en conflicto y diferentes de lo que aparece en la publicidad e informes oficiales de los proyectos de las grandes empresas. También se presentan y discuten experiencias similares en diferentes partes del mundo (América del Sur, Europa, Canadá, Estados Unidos, África).

El Seminario de Sao Louis es el resultado de un proceso que se viene desarrollando desde octubre de 2013, cuando se realizó la primera etapa en la región Tocantina, en la ciudad de Emperatriz, Maranhão. Desde entonces, se efectuaron tres etapas locales en Belém, Maraba y Santa Inés. En esas ocasiones, docenas de talleres, grupos de trabajo, conferencias, mesas redondas, reunieron una audiencia promedio de 300 participantes por seminario local, de decenas de ciudades de Maranhão y Pará.

Programa completo del seminario

Transmisión del seminario en directo

Fuente:
http://www.seminariocarajas30anos.org

1599

    





Política ambiental / Extractivismo / Justicia ambiental / Comunidades /

Brasil - Política ambiental

Bajo agua y fuego: el momento Katrina en la política de Brasil (24/05/2024)

10 mensajes de los pueblos indígenas de Brasil al mundo (27/08/2021)

Bolsonaro recorta el presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente pese a las promesas (24/04/2021)

Empresa ligada ao BTG Pactual, que tem Paulo Guedes entre seus fundadores, é a maior desmatadora do Pantanal (20/10/2020)

Programa de mineração de Bolsonaro ameaça indígenas e meio ambiente (01/10/2020)

El desmantelamiento de los órganos de control y los incendios en las selvas de Brasil (17/09/2020)

A pandemia e sua relação com crimes ambientais (31/07/2020)

Políticas neoliberais na pandemia sacrificam população periférica, diz pesquisadora (29/07/2020)

Hace diez años, ONU declaraba acceso al agua y saneamiento como derecho humano (28/07/2020)

Movimientos brasileños lanzan un plan de 60 propuestas contra la covid-19 y la crisis (01/04/2020)

Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno. Chile (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Política ambiental / Extractivismo / Justicia ambiental / Comunidades /