BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

02 de Octubre de 2014

Posible fallo contra Barrick Gold


La sólida defensa que presentaron los abogados de las comunidades y agricultores del Valle del Huasco el pasado lunes en la Tercera Sala de la Corte Suprema parece tener optimistas a los principales afectados por la mina Pascua Lama. Esto luego del recurso de casación interpuesto por la minera ante el fallo de marzo de los Tribunales Ambientales.

Si bien se desconoce la fecha en que se dará a conocer el fallo, la designación de la ministra Rosa Egnem como redactora parece indicar que todo ocurrirá en los próximos días. A juicio de Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y quienes representan a las comunidades, la redacción del fallo sin solicitar más antecedentes puede ser un indicio de una resolución favorable.

“Son códigos de tribunales que en cierta forma entregan algunas señales que por la resolución que se tomó en un tema tan complicado, no podría ser otra posibilidad de que se rechace la presentación, pero es una especulación”.

Las claves: un recurso de pobre argumentación

Durante el mes de marzo, las comunidades y agricultores afectados del Valle del Huasco recibieron una buena noticia en su lucha contra la gigante transnacional Barrick Gold. Los Tribunales Ambientales decretaron las sanciones aplicadas al emblemático proyecto Pascua Lama habían sido deficientes y que el proceso debía ser reabierto, sólo que esta vez considerando su impacto acumulativo y no de manera fragmentaria, tal como se había hecho anteriormente.

Sin embargo, como era de esperarse, la empresa no se quedó de brazos cruzados e interpuso un recurso de casación en contra de la resolución del Tribunal Ambiental. Es decir, según la definición de una “casación”, se trató de anular el fallo apelando a problemas de procedimiento o una mala aplicación de la legislación.

Los alegatos se llevaron a cabo el pasado lunes 29 de septiembre, oportunidad en la que la empresa minera trató de probar que existía una autorización para cambiar la metodología para calcular el monitoreo y el sistema de alerta de la contaminación de aguas, y que el Tribunal Ambiental se había excedido en sus atribuciones, suplantando las que les corresponde a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA).

Esto, a juicio del director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) es falso. “No hay ningún servicio que tenga competencia en esta materia que le haya entregado a la empresa una modificación de la línea de base y un nuevo sistema de monitoreo y de alerta. Nosotros tenemos la certeza de que eso no existe y eso es una interpretación muy temeraria por parte de Barrick”.

“Ellos están tratando de confundir en términos del rol que tiene el nuevo Tribunal Ambiental, que a diferencia de los tribunales normales está concebido de manera mixta, conformado por jueces que son abogados, pero también por jueces especialistas en temas ambientales. Entonces el fallo sin duda se extiende en materia técnica de calidad de aguas por ejemplo”.

A juicio de Cuenca, de ser favorable el recurso para Barrick Gold, se echaría por tierra la conformación y propósito “mixto” que tienen los Tribunales Ambientales, lo que sentaría un pésimo precedente para la nueva institucionalidad ambiental.

Otro de los puntos en lo que se basan los agricultores y las comunidades para pronosticar un fallo favorable está dado por el silencio jurídico por parte de la SMA, la que debería haberse manifestado bajo una supuesta suplantación de funciones por parte del Tribunal Ambiental, tal como argumentó Barrick.

“El principal organismo afectado acá en términos jurídicos es la Superintendencia, porque el fallo es contra la SMA. Pero, este organismo estimó que el fallo del Tribunal Ambiental era tan sólido que no se presentaron a la Corte Suprema. Si ellos que son los principales afectados no se presentaron, sin duda que eso también es una señal importante para la Corte Suprema”, sostiene Cuenca.

Por Nicolás Ruiz
El Desconcierto

Fuente:
http://eldesconcierto.cl/posible-fallo-contra-barrick-gold/

1590

    





Minería transfronteriza / Legislación ambiental / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería transfronteriza

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

No hay respuestas: Pascua Lama es denunciado por muerte de especie vulnerable, sigue funcionando pese a su clausura total y mantendría negociaciones con el SII (31/03/2021)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Intervención y referencia en los medios

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 sobre biodiversidad: Las dudas de las organizaciones sociales. Internacional (22/10/2024)


Ver más:
Minería transfronteriza / Legislación ambiental / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /