BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Endesa

27 de Abril de 2015

Endesa admite aportes de un millón de dólares a campañas políticas en Chile


Santiago de Chile, 27 abr (EFE).- Endesa Chile, la principal generadora de este país y filial de la italiana Enel, reconoció hoy haber realizado aportes de un millón de dólares a campañas presidenciales de 2013.

- El gerente de Finanzas de la generadora, Ramiro Alfonsín, dijo hoy al portal electrónico de el Diario Financiero que el aporte -en todo caso- no es parte de alguna factura falsa o algún tipo de irregularidad, como en los casos de Penta y Soquimich (SQM), acusados de fraude tributario y corrupción en Chile.

"Las conclusiones preliminares arrojan que en 2012 y 2014, Endesa Chile no hizo ningún aporte y que en 2013, sí se hizo un aporte a la campaña presidencial dentro de lo que establece las normas respectivas", sostuvo Alfonsín durante la junta de accionistas de Endesa Chile.

Asimismo, el ejecutivo reveló que el directorio de la eléctrica solicitó una investigación sobre los aportes efectuados por la empresa al financiamiento político y sostuvo que "esa investigación está en curso".

Alfonsín, sin embargo, no precisó a qué campaña política fue dirigido el millón de dólares e indicó que "la ley 19.884 en su artículo 10 manifiesta que por criterios de transparencia se hacen aportes reservados y no se detalla a quién".

En los últimos meses los casos de corrupción han sacudido a Chile y azuzado el descrédito ciudadano hacia los políticos vinculados a financiaciones irregulares de sus campañas electorales por parte de dos grandes grupos empresariales, Penta y SQM, ésta última controlada por Julio Ponce Lerou, exyerno del dictador Augusto Pinochet, quién renunció el pasado miércoles a la presidencia del directorio.

Según investigaciones, la financiación irregular se concretó mediante la entrega de boletas de políticos o de sus cercanos por trabajos no realizados, para justificar los aportes empresariales, otorgados al margen de la ley electoral.

EFE

Fuente:
https://es.finance.yahoo.com/noticias/endesa-chile-admite-aportes-mill%C3%B3n-d%C3%B3lares-campa%C3%B1as-pol%C3%ADticas-013908046.html

1781

    





Política ambiental / Legislación ambiental / Corrupción / Hidroeléctricas /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)


Ver más:
Política ambiental / Legislación ambiental / Corrupción / Hidroeléctricas /