BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
27 de junio en Santiago, de 9:00 a 18:00 hrs

09 de Junio de 2015

Taller sobre termoeléctricas: Institucionalidad, impactos y calentamiento global: rutas territoriales rumbo al carbón cero


La metáfora de la termoelectricidad como la cara más oscura del desarrollo chileno, no es exagerada y permite dar cuenta de la serie de impactos socioambientales que trae consigo la matriz energética que, sin cuestionamiento alguno, se instala al servicio de la megaminería; mientras, las comunidades sufren los impactos por la contaminación atmosférica, marítima, hídrica, social, acústica y visual.

Ad portas de la Cop21 de Francia (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) donde se abordará esta temática sindicada como una de las mayores responsables del aumento de gases de efecto invernadero, en momentos en que el gobierno discute la agenda de energía 2050, en medio de compromisos presidenciales, impuestos verdes, nueva normas de emisiones y más proyectos en carpeta; queremos como OLCA, invitarles al taller Institucionalidad, impactos y calentamiento global: rutas territoriales rumbo al carbón cero. Éste pretende ser un espacio de capacitación, actualización e intercambio de experiencias, en miras de fortalecer nuestros procesos de defensa territorial y avanzar hacia modos de desarrollo más humano, fraternos y creativos.

El taller se realizará el sábado 27 de junio en Santiago, de 9:00 a 18:00 hrs, en dependencias de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Condell 343, Providencia, metro Salvador), donde también almorzaremos comunitariamente. Contamos con un poco de recursos para ayudar a costear pasajes. La actividad es gratuita y con cupos limitados. Cualquier consulta e inscripciones, escríbenos a observatorio@olca.cl.


Comunicaciones OLCA



3477

    





Termoeléctricas / Organización de encuentros y actividades / Crisis climática /

Chile - Termoeléctricas

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (07/05/2024)

Tribunal acogió reclamación en contra de la decisión del SEA de invalidar de oficio la RCA favorable de la “Central de Respaldo Doña Carmen” (24/04/2024)

Integrantes de movimiento ambiental No a la Termoeléctrica La Gloria de Parral piden respaldo al Presidente Boric para detener este proyecto contaminante (16/02/2024)

Segundo Tribunal Ambiental confirmó vigencia de la RCA de central termoeléctrica de biomasa La Gloria: Rechazó reclamo de Municipalidad de Parral (12/02/2024)

Organizaciones de Coalición Chao Carbón celebran autorización de cierre de centrales termoeléctricas Ventanas 2 y Norgener 1 y 2 (19/10/2023)

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)

Crisis climática

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Termoeléctricas / Organización de encuentros y actividades / Crisis climática /