BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En Temuco el día 23 de abril de 2016

18 de Marzo de 2016

Hacia el encuentro plurinacional por la defensa de las aguas y los territorios


El Movimiento por la defensa y recuperación del agua, ha definido realizar su encuentro anual en la ciudad de Temuco el día 23 de abril del 2016, donde establecerá su nueva orgánica a nivel País y la realización de la IV marcha anual que tendrá una connotación de plurinacional como forma de reconocimiento y construcción desde las diversas expresiones de los Pueblos que coexisten en Chile y que velan por la defensa de las aguas, las soberanías territoriales y la construcción de caminos de autonomías.


Comunicado: Hacia el encuentro plurinacional por la defensa de las aguas y los territorios


A través de la presente, se comparte el primer comunicado público “Hacia el Encuentro Plurinacional por la defensa y recuperación de las aguas-territorios”. / IV marcha / Temuco, 23 de abril.

- El Movimiento por la defensa y recuperación del agua, ha definido realizar su encuentro anual en la ciudad de Temuco el día 23 de abril del 2016, donde establecerá su nueva orgánica a nivel País y la realización de la IV marcha anual que tendrá una connotación de plurinacional como forma de reconocimiento y construcción desde las diversas expresiones de los Pueblos que coexisten en Chile y que velan por la defensa de las aguas, las soberanías territoriales y la construcción de caminos de autonomías.

- El movimiento ha definido la Región de la Araucanía para reimpulsar su nueva agenda de trabajo como acto de descentralización, como también, para respaldar las diversas expresiones que defienden los territorios ante la violenta ofensiva estatal-empresarial por establecer nuevas formas de invasión y saqueo a los territorios ancestrales de Wallmapu, particularmente, las relacionadas con la industria forestal, energética, acuícola, agroindustrial e inclusos mineras, transgrediendo derechos humanos de una amplia población, varias de la cuales se encuentran acompañadas por acciones represivas frente a las resistencia y protesta social y que buscan imponer depredadores proyectos o expandir nefastas actividades a favor del lucro y la corrupción.

- El movimiento viene haciendo el llamado a diversas expresiones de los territorios en Chile, de los diversos Pueblos, a encontrarse y manifestarse pacíficamente el día 23 de abril. Para ello, se ha propuesto reunirse en el centro de la ciudad a las 15 horas para iniciar una masiva marcha que levante las voces de quienes hoy con dignidad luchan por la vida. Inmediatamente, se realizará en la plaza céntrica un acto artístico cultural con la participación de destacados exponentes de la música y el canto a nivel país y regional. Asimismo, para el día 24 de abril, se tiene contemplado la visita de una importante delegación del movimiento a uno de los territorios más afectados por proyectos de inversión en la Araucanía, donde se realizará un importante encuentro.

- Cabe consignar que además del fortalecimiento de los procesos de defensa territorial, el Movimiento ha considerado fundamental asumir líneas de acción sobre temáticas transversales que afectan el buen vivir en el País, que dañan los derechos y que contribuyen a un mayor saqueo neoliberal, en atención, a modo de ejemplo, a atentatorios marcos normativos como el Decreto Ley de las forestales 701, el proyecto de Ley de glaciares, el tratado internacional TPP, la corrupta Ley de pesca, el reinante régimen privatizador de aguas desde la perspectiva constituyente y legislativa, como también, la falta de aplicación de las normas internacionales de derechos indígenas y su sistemática transgresión. En el mismo marco, el Movimiento ha considerado prioritario también seguir levantando con más fuerza propuestas de vida de los Pueblos y los derechos de la naturaleza.

Somos pueblos libres, somos ríos libres…

-Área de comunicaciones Red por la defensa de los territorios (Wallmapu)

-Movimiento por la defensa y recuperación del agua

-Equipo de trabajo organización “Encuentro Plurinacional por la defensa y recuperación de las aguas-territorios”


Twitter @aguaenmarcha

Facebook: Por la recuperación del Agua y defensa del Agua

Página Web: Agua en Marcha.cl / www.aguaenmarcha.cl

#yomarchoporlasaguas

Pronto activo desde la RDT: ecoterritorios.blogspot.com

Fuente:
http://www.mapuexpress.org

1352

    





Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /