BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Salmoneras tienen sobreproducción de hasta 10 veces lo autorizado

05 de Mayo de 2016

Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) presenta acciones por daño ambiental de salmoneras en Aysen


Una Acción por Daño Ambiental presentó CODEFF Aysén a la Municipalidad de Aysén a causa de la detección de 33 centros de salmonicultura intensiva que no cumplen con su Declaración de Impacto Ambiental superando la carga hasta en 10 veces lo autorizado, produciendo así fondos con sedimentos anaeróbicos. Tres de estos centros se encuentran en el Santuario de la Naturaleza de Quitralco, lo cual fue comunicado al Consejo de Monumentos Nacionales y al menos otra decena en la Reserva Nacional Las Guaitecas. Algunos de estos puntos se encuentran en sectores de prioridad para la conservación según la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Aysén, lo cual fue comunicado a CONAF.

La información de superación de la carga y existencia de estos sedimentos anaeróbicos se encuentra en el sitio web del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, INFAs actualizado a diciembre 2015. De este documento se entiende por daño ambiental “toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo al medioambiente o sus componentes” (Ley de Bases sobre el Medio Ambiente). Las empresas que provocan este daño ambiental son: Acuinova, Friosur, Salmón Concesiones, Australis Mar, Salmones Aysén, Inversiones Caiquenes, Piscicultura Palqui, Puerto Aguirre SA, Salmones Chiloé, Invermar, Multiexport y Salmones Maullin.

En los próximos días CODEFF Aysén entregará esta información además a la Superintendencia del Medio Ambiente.

Por otra parte CODEFF Aisén envió también dos cartas a la Gobernación Marítima de Aysén insistiendo en la fiscalización a 43 centros de salmonicultura por estar ubicados fuera del lugar de concesión y por diversas infracciones. Esto a causa de que en la denuncia anterior, esta autoridad en vez de cumplir con su rol de fiscalizador y Ministro de Fé, haciendo llegar las denuncias a la Superintendencia de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Pesca, solo las puso en conocimiento de los afectados. Las salmoneras denunciadas se encuentran en las islas Garrao, Valverde, Teresa, Melchor, Humos, Chalcayec, Allan y Seno Gemmel y Canal Picalito,varias de ellas en la Reserva Nacional Las Guaitecas.

Fuente:
http://www.codeff.cl/codeff-presenta-acciones-por-dano-ambiental-de-salmoneras-en-aysen/

1093

    





Salmoneras / Contaminación del agua /

Chile - Salmoneras

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)


Ver más:
Salmoneras / Contaminación del agua /