BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Junio de 2016

Estreno de video y campaña en contra de la mal llamada Ley de "protección" glaciar


Se estrena video viral en contra de la MAL LLAMADA Ley de «Protección» Glaciar, que actualmente está siendo tramitada en la Cámara de Diputados. Esta ley, al aprobarse, legalizaría la intervención y destrucción de nuestros glaciares por parte de la megaminería, mediante engañosas y ambiguas categorías de protección.

- Para empezar, esta ley deja fuera a una cantidad importantísima de glaciares (sólo «protege» a los de mayor volumen y localizados en zonas vulnerables, a los pertenecientes a Parques o Reservas Nacionales y a los pertenecientes una Reserva de Región virgen), permitiendo que los ´protegidos» sean intervenidos hasta a 1.000 metros de distancia. Además, en el Código Minero está estipulado que sí se pueden realizar actividades mineras en Parques o Reservas Nacionales.

Finalmente, NO es una ley retroactiva, lo que significa que no afectará a proyectos vigentes, que destruyen los glaciares de manera impune (Pascualama, Codelco, Alto Maipo, entre otros). La argumentación detallada se encuentra adjuntada al final de este comunicado.





El video cuenta con la participación de reconocidos rostros de la música chilena y también de la televisión, como Gepe, Javiera Mena, Liricistas, El Macha (Chico Trujillo), Rodrigo Salinas, (Me llamo) Sebastián, Catalina Castelblanco, e incluso Pato Escala, productor del cortometraje ganador de un Oscar “Historia de un oso”.



La campaña es liderada por la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares, constituida por una veintena agrupaciones existentes a lo largo de todo Chile, mientras que la realización del video y las gráficas estuvieron a cargo de la productora Luchita.

El estreno de este video marca el inicio de la campaña #GLACIARESLIBRES, que busca frenar cuanto antes la aprobación de este proyecto de ley. Se realizará una marcha masiva el día 2 de julio, en donde la ciudadanía podrá manifestar públicamente su descontento por la legalización de la destrucción de nuestra mayor fuente de agua dulce.





Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares

CONTACTO: defendiendo.glaciares@gmail.com; María Jesús Martínez +569 94112484; Constanza San Juan +569 62413008; Stefania Vega +569 84410094

Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares


Alerta Andina 244. Andes Libres ONG. Asamblea por el Agua del Guasco Alto del Valle del Huasco. Asamblea en Defensa del Elqui. Cofradía Adoratorio Cerro Mercachas. Colectivo Efímero. Colectivo La Savia. Comité ambiental de Diaguitas, localidad de Diaguitas, Valle del Elqui. Coordinadora Tres Ríos de Putaendo. Comunidad Indígena Diaguita Taucán del Valle del Choapa. Movimiento Cultural Aconcagua. Movimiento Socioambiental Valle de Putaendo. Oficina de Asuntos Rapa Nui. Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Observatorio de Conflictos Mineros América Latina. Pacto Mundial Consciente. Raíces de Aconcagua. Red Ambiental Norte (RAN), La Serena – Coquimbo. Red Metropolitana No Alto Maipo. Red Permacultores Aconcagua. Red por la Defensa de los Territorios del Wallmapu. Unión Comunal de Teno. Valles en Movimiento, Valle del Límarí

Fuente:
http://facebook.us13.list-manage2.com/track/click?u=72475f61c483fc2de19c47969&id=4400d9e334&e=1237d525a0

2098

    





Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Legislación ambiental / Comunidades /

Chile - Glaciares

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Organizaciones del Valle de Aconcagua acusan a minera de poner en riesgo la disponibilidad de agua para la Región de Valparaíso (05/03/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Legislación ambiental / Comunidades /