BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Perú - Colombia - Bolivia - Chile:
Habrá diversas actividades relacionadas a la actividad minera en Catamarca y su impacto en los territorios

18 de Abril de 2018

Presentan Informe Sombra sobre las operaciones de la transnacional minera Glencore


Los días 19 y 20 de abril Catamarca será sede del 1˚ Encuentro de Plataformas Latinoamericanas en defensa del territorio. El encuentro está impulsado por la Red Sombra Observadores de Glencore, la misma está constituida por diferentes organizaciones de América Latina y Europa, tiene como objetivo realizar un seguimiento del accionar de la transnacional minera Glencore en territorio latinoamericano, quien es la operadora y principal accionista de Minera Alumbrera en Catamarca, al mismo tiempo impulsa acciones de incidencia y propuestas que contribuyen a la defensa de los derechos de los pueblos y territorios impactados por la actividad minera de esa compañía.

La Red Sombra está integrada por distintas organizaciones de Latinoamérica y Europa, ellas son: Bienaventurados los Pobres (Be.Pe) Catamarca; Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) y Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) por Bolivia; Centro de estudios para la Justicia Social Tierra Digna y Pensamiento y Acción Social (PAS) por Colombia; Cooperacción y Derechos Humanos sin Fronteras (DHSF) por Perú; Misereor, ASK!, Multiwatch y Broederlijk Delen por Europa.

Cronograma de actividades:

- El encuentro inicia el día 19 de abril con la presentación y mesa debate de “Iglesia y Minería” a las 19 en el Salón auditorio CECud (Ex seminario) San Martín 954.

- El día viernes a las 8, en el Aula 3 de la Facultad de Derecho de la Unca, se realizará el Seminario Taller Internacional “Minería Transnacional en América Latina”, que organiza la Red Sombra junto a el Doctorado de Ciencias Humanadas de la Unca y el Proyecto de investigación “Territorios y Cuerpos del Siglo XXI”del CITCa, UNCa- CONICET. Luego de la presentación de las experiencias por países se realizaran debates sobre desarrollo y sustentabilidad

- Por la tarde, desde las 17 en el Club Social 25 de Agosto (Sarmiento 683), se realizará la presentación de Plataformas Internacionales en Defensa del Territorio, en esta presentación estarán: Lucio Cuenca Berger de Chile- Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos ambientales y Director del observatorio de Conflictos Mineros de America Latina; Sebastián Pinetta- Red Sombra Observadores de Glencore; Danilo Chammas- Afectados por Vale; Víctor Hirch- Red Iglesias y Minería; Jaime Tocora Lozano- Comité Ambiental de Defensa de la Vida- Colombia; Rosa María Quedena Zambrano- RedMuqui- Fedepaz- Perú.

El encuentro de plataformas finalizará con la presentación del ‘Informe Sombra de las operaciones de Glencore en Latinoamérica, un documento de investigación que realizó la Red de Observadores de Glencore. Según los organizadores, "el documento que detalla las peligrosas prácticas de contaminación, afectación a la salud humana y violación de derechos humanos de la empresa minera Glencore en los territorios en los que tiene proyectos extractivos como, Argentina, Colombia, Bolivia, y Perú, en nuestro país la empresa tiene actividad en Minera Bajo la Alumbrera"

elesquiu.com

Fuente:
http://www.elesquiu.com/sociedad/2018/4/18/presentan-informe-sombra-sobre-las-operaciones-de-glencore-283227.html

1792

    





Minería a gran escala / Derechos humanos / Salud / Contaminación /

Argentina - Minería a gran escala

Litio en Catamarca: el derrumbe social (31/10/2024)

Despidos en Puna Mining por la baja en el precio del litio (27/07/2024)

La megaminería avanza sobre parques nacionales y áreas protegidas de San Juan y La Rioja (28/04/2024)

La fiebre del litio deshidrata los humedales andinos (01/04/2024)

Amenazaron de muerte al cacique Román Guitian de la comunidad indígena Atacameños del Altiplano (20/03/2024)

Litio: la Corte de Justicia de Catamarca hizo lugar a un amparo ambiental de las comunidades del Salar del Hombre Muerto (20/03/2024)

Corte de Catamarca ordenó detener la explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto (14/03/2024)

Denunciaron posible derrame de una minera y la Justicia quiere investigarlos (22/02/2024)

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias (20/10/2023)

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Derechos humanos / Salud / Contaminación /