BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Movimiento por el Agua y los Territorios

21 de Agosto de 2018

Escuelita Autoformativa: Fortaleciendo Redes por la Defensa del Agua y los Territorios


El sábado 18 de agosto recién pasado, se realizó la escuelita autoformativa del Movimiento por el Agua y los Territorios, gestionada por las organizaciones territoriales Colina Resiste y Casa Witralen, encuentro que convocó a alrededor de 20 personas representantes en su mayoría de organizaciones y colectividades de distintos puntos de la región metropolitana, mayoritariamente de la zona norte, vale decir, Batuco, Til Til,
Huertos Familiares, Colina (Colorado, La Farfana), Quilicura, y de otras zonas de la región, como Puente Alto.


En esta instancia se realizó un exhaustivo diagnóstico en conjunto por las diversas territorialidades, para luego compartir un almuerzo comunitario a cargo de las y los compañeros de Colina Resiste. Posteriormente se llevó a cabo, a partir de cada comuna o localidad representada, un mapeo colectivo que graficara las memorias del agua (los flujos de ayer y de hoy, y las proyecciones de alternativas a futuro), a fin de plasmar en una cartografía desde las memorias que como sociedad nos vinculan a un territorio en particular, y cómo estos, por acciones derivadas del modelo económico imperante, han experimentado enormes transformaciones como la desaparición de los históricos cursos de agua, o la aparición de enormes tranques de relave a partir de la privatización de las aguas. Nos encontramos ante la devastación de los campos y toda actividad de subsistencia, mientras se consolidan los grandes acaparadores de este vital Bien Común.


“Los que nos embarra a toda la zona norte es la denominación de los suelos como tierra seca. Ahora la zona agrícola está absolutamente muerta por culpa de las mineras, de las ambiciones de los poderosos y mientras nosotros, los pobres, vivimos en un territorio en sacrifico (Filomena, Huertos Familiares)”.

La jornada finalizó con un plenario donde se planteó la necesidad de establecer y fortalecer las redes locales, mediante la realización de actividades conjuntas y difusión de información sobre los conflictos socioambientales, para juntas y juntos construir alternativa al modelo extractivista desde la defensa de las aguas y los territorios.


“Queremos acabar con las redes energéticas, potenciando economías y fuentes sustentables locales, para ello debemos movilizarnos conjuntamente, informarnos y educarnos, porque así como hay extractivismo hay acaparamiento y falsedad en la información (Catalina. Colina Resiste – Casa Witralen)”.

Movimiento por el Agua y los Territorios

2348

    





Agua / Bienes comunes / Capacitación / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Capacitación / Comunidades /