BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Llega una decena de cisnes a vivir

04 de Diciembre de 2004

Cisnes sobrevivientes huyen de la contaminación


Expectación provocó en la población Pablo Neruda la llegada de una decena de cisnes que se ubicaron en una laguna del sector. Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, Sag, observaron el estado de salud de las especies y decidieron dejar allí a los ejemplares, pues aparentemente, cuentan con condiciones aptas para sobrevivir.

Según informó el encargado provincial del Sag, Marcelo Hurtado, en la mañana de ayer se acudió a la población Pablo Neruda para comprobar la llegada de los cisnes. Y en la tarde, funcionarios regresaron al sector donde verificaron que los cisnes tenían alimento para continuar en el hualve.

VECINOS

Con nuevos "vecinos" cuenta la población Pablo Neruda. Una decena de cisnes llegó a vivir a una laguna ubicada en el sector.

Los más sorprendidos por la llegada de los cisnes fueron los niños. Para Sebastián, de 9 años, esto tiene un significado importante. "Se están muriendo porque el agua está contaminada, por eso llegaron acá", comentó.

Algo similar opinó Alfredo Mella, un trabajador de la universidad quien considera que "no hay que ser científico para ver que algo malo sucede y que por algo se arrancaron de su hábitat".

Andrea Pérez igual está asombrada y si bien "es bonito verlos aquí, ojalá no les hagan daño porque más de alguien les va a tirar piedras o los va a molestar".

En general, para los pobladores la sorpresa se mezcla con pena, pues "sabemos que están enfermos debido a la contaminación", comentó Marta, quien ayer se encontró con una mayor cantidad de estos nuevos "vecinos". Los primeros ejemplares llegaron la semana pasada, pero ayer el número aumentó a 11.

EQUILIBRIO

A comienzos de la semana, el gobernador René Vásquez se refirió al "equilibrio" que ha alcanzado la población de cisnes en estas últimas semanas en el Santuario del Río Cruces.

Además, anunció la creación del Comité de Seguimiento que apoyará a los investigadores de la Universidad Austral de Chile, que realizan el estudio que permitirá determinar el por qué mueren los cisnes, además de la salud ambiental del humedal.

Para conocer estos resultados que espera la comunidad, sólo faltan 11 días. Mientras los datos se recolectan y analizan en la universidad, grupos ambientalistas piden a las autoridades que se realicen acciones de protección para los cisnes que están moribundos. No obstante, tal medida fue descartada por el gobernador René Vásquez en la conferencia que ofreció esta semana.

Fuente:
http://www.australvaldivia.cl/prontus4_nots/site/artic/20041204/pags/20041204005027.html

70

    





Plantas de celulosa / Contaminación del agua / Industria forestal / Planta de celulosa Valdivia /

Proyecto Planta de celulosa Valdivia:

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de casación de Arauco: empresa deberá pagar multa de $4.000 millones a SMA (28/12/2022)

Autoridad modifica a última hora proyecto de norma ambiental para el río Valdivia: coincide con solicitud de Celulosa Arauco (02/03/2022)

Comité de Defensa del Mar emplaza al Estado a poner fin al proyecto del ducto al mar de Celulosa Arauco (27/07/2021)

Mehuin conmemora 25 años de resistencia contra Forestales y el corrupto maridaje de familias empresariales y casta política (26/07/2021)

Científicos analizan turbiedad del agua y disminución en planta con que se alimentan cisnes en Humedal del Río Cruces (04/12/2020)

Como potencial «zona de sacrificio» señala el INDH a comuna de San José de la Mariquina (23/03/2020)

Vecinos de Mariquina bloquean ingreso a planta de Celulosa Arauco por temor a contagio de Covid-19 (23/03/2020)

Millonario perdonazo a Celulosa Arauco por derrame de licor verde que afectó al Río Cruces en Valdivia (11/02/2020)

Chile - Plantas de celulosa

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022 (30/08/2024)

“Nos están matando”: Fotos muestran peligrosa situación de planta química y forestal en Arauco Andina Ingredients (22/03/2024)

Vecinos de Celulosa Nueva Aldea en Quillón denuncian malas prácticas de Forestal Arauco y afectación por incendios forestales (22/03/2024)

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de casación de Arauco: empresa deberá pagar multa de $4.000 millones a SMA (28/12/2022)

Interponen recurso de protección tras intoxicaciones por fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC en Nacimiento (20/12/2022)

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue (06/12/2022)

Plantas de celulosa

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)


Ver más:
Plantas de celulosa / Contaminación del agua / Industria forestal / Planta de celulosa Valdivia /