BUSCAR en www.olca.cl


- Canadá:

27 de Octubre de 2011

Fracasa mediación en responsabilidad social empresarial con minera canadiense


Alerta Minera Canadá y el Sindicato de Mineros Unidos

(Ottawa) La Consejera de Responsabilidad Social Empresarial de Canadá fracasó en la resolución de un conflicto con una empresa minera canadiense que opera fuera de Canadá en el primer intento. La negativa de Excellon Resources, Inc. (código en la Bolsa de Valores de Toronto: EXN) de participar en un proceso de diálogo bajo la mediación de la Consejera de RSE de Canadá pone de relieve las serias dificultades que enfrentan los trabajadores y comunidades ubicadas fuera del país al relacionarse con empresas mineras canadienses y subraya las deficiencias del mecanismo de quejas.


"El hecho de que una empresa pueda abandonar un proceso de diálogo y darlo por terminado en cualquier momento es una de las principales fallas del mandato de la Consejera", comentó Jen Moore de Acción Minera Canadá.

"La negativa al diálogo de Excellon pone fin a la intervención de la Consejera de RSE pero los graves problemas que enfrentan los trabajadores y comunidades de México persisten. ¿Dónde pueden acudir ahora?", pregunta Steve Hunt, Director del Distrito 3 del Sindicato de Mineros Unidos. "Canadá los ha defraudado al diseñar un proceso de quejas tan inadecuado."

El Informe Final de la Consejera de RSE es claro al decir que el fracaso del diálogo es enteramente responsabilidad de Excellon Resources. El Informe también afirma que tanto el sindicato como el Proyecto para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) que interpusieron la queja son "grupos afectados directamente", gozan de credibilidad y habían afirmado su intención de participar en un diálogo de buena fe.

Los demandantes alegan que la empresa negó a los trabajadores el derecho a organizarse. El Informe Final de la Consejera de RSE deja claras sus preocupaciones: [los trabajadores] "indicaron que no reciben una capacitación completa, que el proceso de investigación tras un accidente no ayuda a evitar futuros problemas. Los trabajadores dijeron temer por su seguridad. En varias oportunidades nos hemos enterado de los graves problemas relacionados con los aumentos salariales de ley, pagos por horas extra y otros. Los trabajadores expresaron su preocupación de que las personas que participan en la campaña de afiliación al sindicato sufren represalias de la gerencia de la mina."

Por su parte, la empresa afirma que unos pocos empleados descontentos están levantando acusaciones sin fundamento y que la empresa se encuentra en medio del fuego cruzado de dos sindicatos rivales.

La queja contra Excellon, la primera solicitud de revisión recibida por la Consejera de RSE , reafirma la opinión de la Red Canadiense para la Rendición de Cuentas Corporativa, conformada por diversos grupos de la sociedad civil, entre ellos Alerta Minera Canadá y el Sindicato de Mineros Unidos, de que un mecanismo voluntario de resolución de disputas como el de la Consejera de RSE es insuficiente para enfrentar la mayoría de las quejas. A pesar de sus denodados esfuerzos y de las muchas horas invertidas en este primer caso, la Consejera, la Dra. Marketa Evans, sencillamente no tuvo los recursos necesarios para lograr que la empresa se comprometiera en el diálogo y mucho menos para determinar si hubo violaciones de derechos, ni llegar a una resolución de la queja justa y razonable.

Según el informe de la Consejera sobre el caso de Excellon, de las 269 empresas mineras que operan actualmente en México, 204 son canadienses.

Jen Moore opinó al respecto: "Dada la amplia intervención de empresas canadienses en México, incluyendo la inversión de fondos públicos, resulta irresponsable por parte del gobierno canadiense no crear mecanismos efectivos para atender a los trabajadores y a las comunidades afectadas."

El Plan de Pensiones Canadiense ha invertido alrededor de $2 millones de dólares en acciones de Excellon.

"El lenguaje tranquilizador y de confianza que se utiliza al hablar de RSE no puede ocupar el lugar de la negociación y de una verdadera resolución de problemas con los sindicatos", dijo Steve Hunt. "El Sindicato de Mineros Unidos hace un llamado urgente a los accionistas de Excellon Resources a que revisen cuidadosamente el Informe Final de la Consejera de RSE y ejerzan presión sobre los directivos de Excellon para que se implemente el acuerdo negociado en agosto a fin de reconocer al Sindicato Minero Mexicano (sección 309 del SNTMMSRM) y negociar el contrato colectivo."

El Informe Final de la Consejera de RSE sobre el caso de Excellon se puede encontrar aquí.

El análisis realizado por Acción Minera Canadá en marzo de 2011 sobre el mecanismo de la Consejera de RSE se puede encontrar aquí.

El comunicado de la Red Canadiense de Transparencia Corporativa del 26 de octubre de 2010 sobre la Consejera de RSE se puede encontrar en inglés aquí.

Para mayor información contactar a:

Jen Moore, Coordinadora del Programa para América Latina, Alerta Minera Canadá, (613) 569-3439, jen(@)miningwatch.ca.

Steve Hunt, Director, Distrito 3, Sindicato de Mineros Unidos, (604) 683-1117.


Fuente:
http://www.miningwatch.ca/es/news/consejera-de-rse-fracasa-en-la-resoluci-n-del-conflicto-con-excellon-resources-en-el-primer

1624

    





Minería a gran escala /

Canadá - Minería a gran escala

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold (06/12/2024)

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero (08/06/2023)

Piden llamar al orden a las empresas canadienses responsables de reiterados abusos de derechos humanos en Chile (10/12/2020)

Banro Corporation en la República Democrática del Congo (10/01/2020)

Comunidades afectadas por empresas canadienses en el extranjero podrán hacerse escuchar: Gobierno crea ombudsman para derechos humanos (22/01/2018)

Los conflictos y controversias de la minería de Canadá en América Latina (que van en contra de su imagen progresista) (07/08/2017)

Desplome de oro plantea problemas para endeudada minera Barrick Gold (20/07/2015)

Barrick Gold contrató como director a político que la benefició con gestiones y fondos estatales mientras era ministro (07/04/2015)

Empresa minera Barrick Gold cae en la bolsa hasta mínimos de 1992 (30/10/2014)

Minería a gran escala

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama. Chile (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick. Chile (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco. Chile (10/01/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces. Chile (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)


Ver más:
Minería a gran escala /