04 de Noviembre de 2011
Organizaciones sociales / Agroindustria / Comunidades / Derechos de las mujeres /
Internacional
El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta (20/11/2023)
Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué? (16/11/2023)
La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde (07/11/2023)
Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente (04/11/2023)
“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida” (27/10/2023)
La UE se topa con sus ’paraísos fiscales’ al explorar la puesta en marcha de sus propios impuestos (24/10/2023)
Derechos humanos y empresas trasnacionales (23/10/2023)
SAICM: Los compromisos del nuevo marco mundial sobre sustancias químicas deben catalizar una acción enérgica contra los plaguicidas (04/10/2023)
SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo (25/09/2023)
Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)
Agroindustria
RAP-Chile y organizaciones sociales y ambientales demandan a Gobierno apoyar en Bonn prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos. Chile (23/09/2023)
Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)
Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)
Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)
Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)
Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)
Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)
Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)
Comunidades
AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (21/11/2023)
La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también. Chile (28/10/2023)
Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén. Chile (26/10/2023)
“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras. Chile (16/10/2023)
Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)
Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)
Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)
Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)
Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)
Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)
Ver más:
Organizaciones sociales / Agroindustria / Comunidades / Derechos de las mujeres /