BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

13 de Diciembre de 2011

Helicóptero al servicio de Barrick Gold se desplomó cerca de Vallenar


Un helicóptero cayó hoy cerca de la localidad de Conay, al interior de Vallenar, comuna de Alto del Carmen. El piloto de la nave sufrió lesiones leves.

- El aparato pertenece a la empresa Improlex y realizaba trabajos para el proyecto minero Pascua-Lama, de la firma Barrick Gold cuando cayó a tierra dentro de una quebrada.

El accidente ocurrió en el área del el kilómetro 115 de la ruta C-489, según Soychile.cl. Tras el aterrizaje forzoso, el helicóptero volcó sobre uno de sus costados.

El piloto, quien no fue identificado, recibió atención médica en un centro asistencial.

Fuente/mch.cl (Foto de H. Valdivia)

Continuos accidentes en el cuestionado proyecto de Barrick

Este hecho se suma a la serie de accidentes que han afectado hasta la fecha a trabajadores del proyecto Pascua Lama, con un saldo de al menos 15 muertos y varias heridos.
Recién a comienzos de este mes, la caída de una torre de alta tensión dejó cinco operarios heridos en el camino entre Punta Colorada y Pascua Lama (Ver).

Otro helicóptero que trabajaba para el mismo proyecto de Barrick se desplomó en febrero de 2008, a unos 35 kilómetros de Pascua Lama. En ese accidente murió el piloto y hubo un herido grave.

En un artículo publicado por Javier Karmy en agosto de 2008, se puede leer lo siguiente sobre los accidentes ocurridos hasta esa fecha:

Tras semanas de insistencia, el 22 de abril de 2008, la voz de Barrick, Extend Comunicaciones, consultora de propiedad de las hijas del ex Ministro del Interior, Belisario Velasco, entregó la ‘Declaración de accidentes en Pascua-lama’. En ella reconoce por primera vez en Chile que "desde que se iniciaron los trabajos de exploración de Pascua-Lama hasta la actualidad, hemos tenido que lamentar siete accidentes con consecuencias fatales". Si bien -explica- la minera tiene "claros criterios de seguridad" para los trabajos que se realizan en el área, en su mayoría los accidentes "se han debido a la falta de seguimiento de procedimientos específicos de prevención y seguridad por parte de las víctimas".

Pese a los requerimientos, Extend no quiso entregar la cantidad de trabajadores muertos, tampoco cómo ocurrieron los accidentes, ni menos los nombres de los 15 trabajadores que la comunidad ha logrado enumerar, aunque no identificar a todos.

Para el Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca, esta actitud no es novedad, ya que "lo que hemos conocido de Pascua Lama ha sido una suma de engaños, de ocultamiento de información, de omisiones y de falsedades".

El prontuario mortal

Los siete accidentes con consecuencias fatales que Barrick declaró en el comunicado que entregó Extend, coinciden con la cantidad que el concejal de la comuna de Alto del Carmen, Luis Faura, tiene en un listado que ha estado construyendo con la comunidad. El primero, ocurrió en 1994 donde murieron cuatro personas. Lo que se sabe, es que el vehículo en el que regresaban a sus casas, luego de la jornada laboral, volcó en el sector de Nevada Norte, falleciendo sus cuatro integrantes instantáneamente. Héctor Olivares Godoy, habitante de la pequeña localidad de Chollay, en el interior del valle, murió junto a su compañero de apellido Brito, otro de apellido Álvarez, y el cuarto aún no identificado.

En el segundo accidente, el año 1997, murió Enrique Santibáñez, habitante de la pequeña localidad de Los Tambos, pequeño pueblo vecino a Chollay. Esto sucedió cuando trabajaba en las faenas de la mina, y sorpresivamente cayó una roca sobre su cabeza. Al parecer la negligencia de Barrick fue haber permitido que funcionara un bulldózer para hacer caminos en una zona superior de donde estaba laborando. El 8 de diciembre del mismo año, murió Eduardo Ángel Santander Rivera junto a su compañero que no se ha podido identificar, cuando se volcó el automóvil en el que viajaban por el valle del Carmen. (foto 2: por Christian Peña)

El cuarto accidente ocurrió en 1998 cuando falleció otro trabajador al que no se ha podido identificar, pero se sabe que, en su primer día de trabajo, perdió la vida cuando se volcó el vehículo en que viajaba en el sector de La Olla. Su compañero quedó herido.

El año 2000, ocurrió el quinto accidente, uno de los que ha cobrado más víctimas fatales, donde cinco trabajadores se congelaron cuando el vehículo en el que viajaban quedó atrapado en la cordillera cuando volvían de sus labores. Se desconoce sus identidades hasta el día de hoy. A ellos se suma otro fallecido no identificado el mismo año en un accidente vehicular en la carretera que une La Serena con Vallenar.

El séptimo accidente corresponde al que ocurrió el 9 de febrero de 2008, que es cuando cayó a tierra el helicóptero modelo Lama CC-CER, de la empresa Alfa helicópteros, subcontratada por Geonova, y tripulado por un ciudadano canadiense. El desplome fue en la quebrada de La Mollaca.

El helicóptero, modelo Lama CC-CER, estaba haciendo un reconocimiento geológico de la Tercera y Cuarta regiones, y despegaba todos los días desde un improvisado helipuerto en el patio de la casa de una señora en la pequeña localidad de Chollay, que está en el interior del valle, a unos 35 kilómetros de Pascua Lama.

Por las dificultades propias del lugar, el Gope de Carabineros encontró el helicóptero con sus dos tripulantes ocho horas después del aviso de accidente, donde yacía inerte el canadiense Derek Ilsks (32), en tanto, el piloto y ex funcionario de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) Osvaldo Carrasco (58) estaba gravemente herido. La Brigada Aéreo Policial trasladó al ex funcionario de la Fach al Hospital San Pablo de Coquimbo, donde luego de ser estabilizado, se derivó al Nosocomio de la Fuerza Aérea de Chile en Santiago dándosele de alta el 28 de febrero. En tanto, el cuerpo del canadiense lo trasladaron el 10 de febrero al Servicio Médico Legal de Coquimbo, donde se le realizó la autopsia de rigor.

(Hasta aquí la cita del trabajo de Javier Karmy)


3402

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama /