BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
Exigimos que Codelco se retire de Ecuador

27 de Enero de 2012

Con apoyo militar CODELCO quiere hacer minería en Ecuador


Queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo a las incursiones que Codelco realiza en Intag, Cantón de Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador, que han provocado la militarización de la zona y una serie de amenazas al pueblo y los habitantes del territorio.

- Hay que recordar que este proyecto en Imbabura, ha sido impedido varias veces por la comunidad y hoy, Codelco en Ecuador, nuevamente amenaza a los pueblos y ecosistemas ecuatorianos y la zona se tensa ante la presencia militar para apoyar el emprendimiento.

Al enterarnos de esta acción de la minera estatal, solicitamos información al presidente Ejecutivo de Codelco el 18 de Enero. En dicha misiva manifestamos nuestro rechazo y le pedimos información en el entendido que es una empresa estatal y debe rendir cuentas a la sociedad chilena. Hasta hoy no tenemos respuesta.

Creemos que Codelco no puede convertirse en la punta de lanza para que ingrese la Gran Minería y las Transnacionales en Ecuador, menos con este proyecto que tiene apoyo militar del Estado ecuatoriano para aplacar la resistencia comunitaria del Cantón de Cotacachi, definido como zona Ecológica. Codelco está en una actitud temeraria al amenazar con violar los derechos humanos, las áreas protegidas y las leyes ambientales del país hermano.

Exigimos que Codelco se retire de Ecuador, nos entregue la información que requerimos y transparente su forma de actuar ante todo el país.

Solicitamos a las autoridades gubernamentales y parlamentarias, que por ley deben fiscalizar a Codelco, que intervengan en esta situación ya que podría comprometer las relaciones internacionales del país por las acciones que la minera estatal cometa en el exterior.

Esperamos que los pueblos hermanos se unan en la defensa de los territorios contra la gran minería y los gobernantes garanticen el respeto de los derechos de las comunidades.


Comunicaciones OLCA

27 de Enero de 2012

Ver:
Denuncian a CODELCO de imponer minería a la fuerza en el Intag

1278

    





Minería a gran escala /

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /