BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Abril de 2012

Denuncian violento allanamiento a comunidad mapuche


Carabineros dispararon contra un menor de edad y el lonko -jefe- de la comunidad. Manifiestan preocupación por daño psicológico contra niños producto de estas acciones. Organismos de derechos humanos condenan violencia utilizada por la policía.

- La comunidad mapuche denunció este viernes que unos 200 Carabineros ingresaron a 15 casas de la Región Araucanía para revisarlas, sin que se sepa hasta el momento el motivo de la inspección, que se realizó cerca de un recinto escolar. Asimismo, aseguraron que los efectivos dispararon contra un menor de edad.

Elementos de la policía también dispararon contra el lonko -jefe- de la comunidad mapuche. En este sentido, diversas organizaciones manifiestan preocupación por el daño psicológico contra niños producto de estas acciones.

Lautaro Naín es el nombre del menor de 16 años de edad de la comunidad mapuche de Temocuicui (ubicada en la comunca de Ercilla, región de la Araucanía)
que resultó herido con perdigones en su espalda en medio del allanamiento.

Uno de los voceros -werken- de la comunidad, Jorge Huencullán, afirmó que “ingresaron violentamente a la comunidad en un allanamiento masivo, donde se pusieron a disparar a mansalva, como siempre”

Huenchullán relató que “hay un niño herido, además del lonko -jefe de la comunidad-, Víctor Queipul, que está herido de perdigones producto del disparo indiscriminado de Carabineros. Muy violento ha sido el allanamiento”.

Otro werken, Mijael Carbone Queipul, manifestó su preocupación por la situación de la niñez mapuche en un clima de violencia permanente de parte de las fuerzas policiales.

“Yo me pregunto, qué es lo que tiene que ocurrir aquí en Ercilla para que cesen estos atropellos, invito una vez más al más a las elites y al Palacio de la Moneda para que se acerquen y vean la realidad, para dialogar sin balas ni allanamientos sino con la verdad y la fuerza de los hechos. Porque este tipo de atentado hacia nosotros, lo único que logra es que retornemos al más corto plazo a la movilización general como mapuche en los predios usurpados”, puntualizó Carbone.

Solidaridad de organismos de derechos humanos

Organizaciones de derechos humanos chilenas expresaron su respaldo a los comuneros mapuche que fueron objeto del allanamiento que realizaron Carabineros en el territorio de la comunidad de Temucuicui, la mañana de este viernes.

Para el presidente de la Comisión Etica contra la Tortura, Nelson Aramburu, las autoridades deben poner fin a este tipo de acciones contra las comunidades mapuche de la Araucanía.

“El hecho de que hayan niños heridos en estos allanamientos definitivamente se está transformando en una costumbre. Esto es por la militarización que ha hecho el estado de Chile de la zona desde la década de los 90 a la fecha”, indicó el representante.

Aramburu denunció una serie de montajes en la zona para luego justificar estos allanamientos contra las comunidades originarias. Al respecto indicó que en una pasada irrupción fue muerto de un disparo un carabinero, “pero todo indica que la bala fue disparada por otro policía, pero se acusa a los mapuche para luego cometer impunemente cualquier atropello en su contra”, subrayó.

El representante llamó al gobierno “a que terminen con una política genocida contra un pueblo originario, que retiren a la brevedad a todos los efectivos militarizados que hay en la zona. No puede ser que haya una región completa donde hay verdaderos check points donde los derechos ciudadanos son conculcados”.

Fuente:
http://www.telesurtv.net/articulos/2012/04/20/denuncian-violento-allanamiento-a-comunidades-mapuche-en-chile

925

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /