BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Abril de 2012

Unicef manifestó su preocupación por violentos allanamientos a comunidades mapuches


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó su preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza por parte de policías en allanamientos a comunidades mapuches donde niños y adolescentes han resultados heridos con perdigones.

- A través de un comunicado difundido este martes, el organismo sostuvo que el creciente ambiente de conflictividad y violencia entre agentes del Estado y comunidades indígenas puede generar impactos permanentes en el desarrollo de los niños, las niñas y los adolescentes.

El organismo de Naciones Unidas destacó la denuncia presentada por la Defensoría Penal Pública, en la Fiscalía Militar de Angol, 608 kilómetros al sur de Santiago, por los hechos ocurridos en la comunidad de Temucuicui, el pasado 20 de abril, donde, entre otros, resultó herido un adolescente de 16 años de edad a consecuencia de un impacto de perdigones.

Además efectuó un llamado a todos los sectores involucrados a establecer mecanismos que permitan resguardar y proteger especialmente los derechos de la infancia y la adolescencia en los operativos policiales “por el grave impacto que estas situaciones tienen en sus vidas y les aseguren las condiciones para su pleno desarrollo”.

Unicef hizo hincapié en la necesidad de que todas las partes involucradas en este conflicto, especialmente aquellas llamadas a velar por la plena vigencia del Estado de Derecho, actúen estrictamente dentro de sus funciones y velen por la promoción, respeto y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El pasado viernes, dirigentes mapuches denunciaron a Efe, que más de un centenar de policías allanaron al menos quince viviendas de la comunidad Temucuicui, en el sur de Chile, acción que dejó a niños y personas adultas heridas con perdigones disparados por carabineros.

Según el lonko (jefe), Víctor Queipul, los policías ingresaron violentamente disparando a mansalva a la comunidad “no traían ninguna orden de un tribunal para realizar el allanamiento, y al menos dos niños resultaron heridos con perdigones e igual números de adultos”.

El procedimiento policial se llevó a cabo pocas horas después de registrarse una nueva quema de camiones en La Araucanía, en el ayuntamiento de Collipulli.

Los mapuches mantienen un conflicto en esa región por la restitución de tierras, hoy en manos de empresas agrícolas y forestales, que ellos consideran ancestrales.

Fuente:
http://www.efe.es

671

    





Represión /

Chile - Represión

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha” (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social (28/04/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)


Ver más:
Represión /