BUSCAR en www.olca.cl


- México:

26 de Abril de 2012

A dos años del asesinato de Bety Cariño: el papel de las mujeres en las Radios Comunitarias


Bety Cariño, Luchadora Social Mixteca, dedicò su vida a luchar por autonomia y vida digna de la mano de los pueblos Mixtecos y Triquis. En ese camino, en 1998, con compañeros y amigos fundò el Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS), espacio donde apostó por la vida y la organizacion comunitaria hasta el dia de su muerte. Bety fue asesinada fue asesinada por el grupo paramilitar Ubisort, el 27 de abril de 2010 durante la caravana en solidaridad con el municipio autònomo de San Juan Copala.



Esta entrevista fue realizada en las oficinas de Cactus, en Huajuapan de León, Oaxaca, el 8 de Marzo e 2009. Bety Cariño platica del trabajo de Cactus, su enfoque en Comunicación Popular Indígena y el papel de las Radios Comunitarias, específicamente del trabajo de las mujeres en estos espacios comunitarios.

Como dijo Bety: “Nunca más ningún medio a medias. Siempre con nuestra voz, con nuestra palabra, con nuestra cultura, con nuestra razón, pero sobretodo, con nuestro corazón. LAS MUJERES PRESENTES EN LAS RADIOS COMUNITARIAS!”


Fuente:
http://www.agenciadenoticias.org/?p=20855

1060

    





Represión / Paramilitarismo /

México - Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Devastación por decreto (17/01/2022)

Documentan ataques contra comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio (13/01/2022)

Víctimas de asesinato, 83 defensores ambientales en 8 años, revela estudio (18/03/2020)

Ejecutan a líder opositor a termoeléctrica de Huexca (21/02/2019)

Reprimen a balazos protesta de campesinos contra minera canadiense (01/09/2018)

Protesta contra fábrica de cianuro deriva en violento enfrentamiento (12/03/2018)

Gobierno mexicano espía a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos con software malicioso comprado a Israel (19/06/2017)

El crimen organizado opera como brazo armado de las mineras en Guerrero (05/11/2016)

Amenazan de muerte a tarahumaras que rechazan gasoducto de TransCanada (28/02/2015)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Represión / Paramilitarismo /