BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Gobierno rompe el diálogo

02 de Mayo de 2012

Comunidad de Freirina emplaza al Gobierno a solucionar contaminación de Agrosuper


Los dirigentes sociales del Valle del Huasco, representando a la comunidad frente a las autoridades, por los conflictos socio ambientales suscitados en este territorio, han invalidado la invitación a establecer la mesa de dialogo con el gobierno por los siguientes puntos:

- Por NO abrir los espacios de dialogo en la comuna de Freirina, ya que es en esta comuna en donde se encuentra la problemática, que ha llevado a la comunidad en su mayoría a movilizarse, en un acto de recobrar la dignidad y el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, trasladando la mesa de dialogo a la comuna de Vallenar.

- La inoperancia del Gobierno frente a la comunidad en dar respuesta concretas a la contaminación arrasadora provocada en el Valle del Huasco por años y que se han visto profundizada en los conflictos de los olores emanados de la planta de Agrosuper, la NO declaración de Zona de Latencia de la comuna de Huasco, que lleva un periodo prolongado en su tramitación y el No cierre de ventas de acciones de la cuenca del Río Huasco.

Las comunidades afectadas, representado por sus dirigentes, informan a través de este medio, que están dispuestas a mantener toda forma de dialogo abierta y participativa con los actores relevantes en la discusión. Con lo anterior decir que no son intransigentes al dialogo, todo lo contrario, están dispuesto a trabajar para encontrar la solución a los problemas que los aquejan.

Emplazar a la autoridades, el Ministro de Salud, la Ministra de Medio Ambiente y al Director Nacional de la DGA, a entablar la mesa de dialogo en la comuna de Freirina, como había sido señalado con anterioridad por los dirigentes sociales de las comunidades, para con esta acción dar señales de buen entendimiento y respeto a compromisos ya pactados por las autoridades regionales.

Informar a toda la comunidad que la disponibilidad de dialogo siempre ha sido la mejor, para dar solución a la brevedad a los problemas que nos aquejan, de esta misma forma decir que esta disponibilidad esta presente.

Informar a los medios de prensa que la intransigencia proviene desde las autoridades al no querer abrir el espacio de creación de la mesa de dialogo en la comuna de Freirina, donde se ha invitado a los Ministros a dar respuesta frente a toda la comunidad.

Más informaciones comunicarse con Voceros:

Andrea Cisternas: 8.2523940
Yahir Rojas: 9.6536150

923

    





Desechos mineros e industriales / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Comunidades /