BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Mayo de 2012

Corte de Copiapó reconoce derechos de comunidad indígena de aprovechamiento y uso de aguas


La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió una demanda por derechos de aprovechamiento y uso de aguas a favor de comunidad indígena ubicada en la Región de Atacama.

- En fallo unánime (causa rol 435-2011), el tribunal de alzada acogió la demanda presentada por la Comunidad Indígena Colla Río Jorquera y sus Afluentes, por el uso del recurso en dos canales ubicados en la comuna de Tierra Amarilla.

El fallo acoge la presentación hecha por la comunidad al determinar que hace uso ancestral de las aguas superficiales de los canales Cuestecilla y Los Cuyanos, afluentes del río Jorquera.

“Aparecen acreditadas las características del derecho de aprovechamiento que se requiere reconocer, en tanto estos testigos afirman que el uso de las aguas es ancestral, permanente y continuo, empleándoselas en el riego de potreros y vegas, como para la bebida de personas y animales, circunstancia que le da el carácter de consuntivos, características que se ven corroboradas por el informe de la Dirección Regional de la D.G.A Región de Atacama, contenidas en el ORD. Nº 425, de 31 de mayo de 2011, que rola a fs. 128, al que se adjunta el informe técnico agregado a fs. 122, los cuales se acompañaron con citación, como medida para mejor resolver, mediante la resolución de fs. 161, sin que se hubiere objetado su valor probatorio dentro del plazo de la citación”, dice el fallo.

La resolución agrega: “SE ACOGE la demanda interpuesta a fojas 53 y siguientes por doña Nolfa María Palacios Cruz en representación de la Comunidad Indígena Colla Río Jorquera y sus afluentes, declarándose que se regularizan los derechos de aprovechamiento de aguas superficiales, de uso consuntivo y de ejercicio permanente y continuo, que a continuación se especifican, a favor de la Comunidad Indígena Colla Río Jorquera y sus Afluentes, persona jurídica de la actividad señalada, domiciliada en avenida El Chañar Nº1.279, Colonias Extranjeras, Copiapó:

1.- Canal Cuestecilla, Río Jorquera, con un caudal de cuatro litros por segundo, cuyo punto de captación se encuentra en la coordenadas U.T.M Norte: 6.930.860 metros y Este: 434.100 metros.

2.- Canal Los Cuyanos, Río Jorquera, con un caudal de un litro por segundo, cuyo punto de captación se encuentra en las coordenadas U.T.M Norte: 6.936.062 metros y Este:445.750 metros”

Ver fallo (PDF)

Fuente:
http://www.poderjudicial.cl/modulos/Home/Noticias/PRE_noticias.php?cod=3965&opc_menu=0&st=0&opc_menu=&opc_item=

1009

    





Agua / Pueblos originarios /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Agua / Pueblos originarios /