BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Mayo de 2012

Habitantes de Freirina: “La represión fue brutal”


Un nuevo bloqueo de rutas se registra este domingo en Freirina, luego que el pasado sábado se registraran violentos enfrentamientos con Carabineros, donde resultaron varios heridos de gravedad y dos vehículos policiales quemados. Desde la zona aseguraron que las protestas y bloqueos de caminos continuarán hasta que las autoridades no cierren la planta de Agrosuper en el lugar.

- Una nueva toma de ruta se registra este domingo en la localidad que va de Maitencillo hacia Huasco, en la Región de Atacama, en protesta por la contaminación de la planta faenadora de cerdos de Agrosuper en la zona.

Según uno de los representantes del movimiento de Freirina, Jorge Campos, en el lugar se estarían produciendo enfrentamientos de la misma índole que los que se registraron este sábado en las instalaciones de acceso a la fábrica, con una fuerte represión por parte de Carabineros, quienes han hecho uso de balines, bombas lacrimógenas y carros lanzaaguas.

Campos relató a Radio Universidad de Chile que durante dichos disturbios “la represión fue brutal, nos agarraron con balines, lacrimógenas y ahora comienzan lo mismo. Estuvieron toda la noche monitoreando, los cortes de ruta siguen. Tuvimos que replegarnos de la toma que teníamos en el acceso a la planta de alimentos de Agrosuper. Ahora están tratando de ingresar patrullas, guanacos, con todo el contingente policial a Freirina y Huasco”, declaró.

Dos carros policiales quemados, nueve detenidos, dos heridos de gravedad, uno de los cuales perdió el ojo producto del disparo de un balín por parte de la policía y tuvo que ser trasladado a Santiago, fue el balance de los violentos enfrentamientos que se vivieron este sábado entre los vecinos de Freirina y los Carabineros.

El dirigente rechazó las palabras del gobernador de Copiapó, Nicolás Noman, quien acusó a los manifestantes de “intransigencia”, señalando que se “agotaron las instancias de diálogo” con las autoridades locales, pues hubo una serie de compromisos que no se cumplieron.

“Nosotros queremos a la ministra del Medio Ambiente, al director de la Dirección General de Aguas, al ministro de Salud, para que vengan con soluciones. Que se decrete el cierre de la planta de Agrosuper hasta que se solucione el problema del destino y el tratamiento de los purines, que son los desechos de los cerdos, y los restos de cerdos muertos y hasta que se declare la no aprobación de las dos unidades de la termoeléctrica Punta Alcalde en Huasco”, aseguró Campos.

Al respecto también se pronunció el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia quien llamó al Gobierno a decretar el cierre inmediato de la planta faenadora de cerdos de Agrosuper para destrabar el conflicto.

El edil también denunció que durante los incidentes del sábado, helicópteros de Carabineros habrían lanzado bolsas con líquidos tóxicos a laos manifestantes, afectando a dos menores que sufrieron desamayos.

Asimismo, la senadora DC, Ximena Rincón pidió explicaciones al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por los actos de violencia que se están viviendo en las localidades de la Tercera Región.

Por Daniela Ruiz

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/152770/

947

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Represión / Termoeléctricas /

Chile - Desechos mineros e industriales

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Relaves: ¿Cómo creerle a Anglo American? (24/06/2024)

Rechazo y desolación en Tiltil por aprobación de planta industrial de residuos tóxicos: “Es un balde de agua fría” (19/04/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Suprema revoca arresto en contra de empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle por demanda ambiental de 2014 (07/10/2023)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental. Internacional (14/03/2024)

Represión

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Represión / Termoeléctricas /