BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Mayo de 2012

Así permanecían los cerdos en la planta de Agrosuper en Freirina


"Se puede apreciar la mortandad dentro de las inmediaciones, los casos severos de enfermedad, cerdos cubiertos por sus diarreas, casos de mutilación y canibalismo, así como el hacinamiento del que son víctimas", señala la organización EligeVeganismo, que captó las imágenes de la planta que fue cerrada por sus graves deficiencias sanitarias.

- La organización de defensa de los animales EligeVeganismo dio a conocer este lunes una serie de fotografías que muestran cómo viven los cerdos al interior de la planta faenadora de la empresa Agrosuper en Freirina, la cual fue cerrada por las autoridades debido a las graves falencias sanitarias que enfrenta.

Las imágenes confirman lo que se había indicado anteriormente respecto a que animales vivos y muertos comparten el mismo espacio y que varios ejemplares presentan heridas y también evidencian padecer enfermedades.

“Se puede apreciar la mortandad dentro de las inmediaciones, los casos severos de enfermedad, cerdos cubiertos por sus diarreas, casos de mutilación y canibalismo, así como el hacinamiento del que son víctimas (y cabe destacar que no sólo en este criadero, sino también en otras instalaciones a lo largo del país)”, señala la organización respecto del material que puede verse en la página www.cerdosesclavos.org.

También se indica que las imágenes fueron captadas por el equipo de investigación de la entidad, que “ingresó durante tres días a distintos galpones ubicados en la zona de Freirina para documentar la situación de cerdas reproductoras y cerdos de engorde tras el conflicto medioambiental que los mantuvo por varios días sin alimento ni agua”.

“Documentamos también en terreno, la caída de un lechón de menos de un mes de vida desde un camión de transporte, el que afortunadamente resultó ileso y hoy se mantiene en observación para ser llevado a una parcela de acogida en los próximos días”, señala Isabel Collao, vocera de la organización.

Finalmente, manifestó que “queremos que en base a la revelación de este material tan crudo, las personas se cuestionen cuales son los problemas más profundos que nos llevan a vivir situaciones de esta magnitud, dónde se ve afectada la comunidad y también la vida y la integridad de miles de animales”.

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/05/28/asi-permanecen-los-cerdos-en-la-planta-de-agrosuper-en-freirina/

1159

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Salud /

Chile - Desechos mineros e industriales

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Relaves: ¿Cómo creerle a Anglo American? (24/06/2024)

Rechazo y desolación en Tiltil por aprobación de planta industrial de residuos tóxicos: “Es un balde de agua fría” (19/04/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Suprema revoca arresto en contra de empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle por demanda ambiental de 2014 (07/10/2023)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental. Internacional (14/03/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Salud /