BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Imágenes constatan las graves heridas de los comuneros

07 de Junio de 2012

Nuevo allanamiento a comunidad mapuche deja una decena de heridos


En horas de la mañana de este jueves 7, se produjo un nuevo allanamiento de la policía militarizada a la comunidad Wente Winkul Mapu, parapetados bajo una orden de la fiscalía, que ordenaba la detención del Erik Montoya, acusado del delito de homicidio frustrado en contra de Carabineros y contra el agricultor Juan de Dios Fuentes. Tras el accionar de los operativos de Fuerzas Especiales resultaron heridos siete comuneros, entre ellos dos menores y un anciano y tres Carabineros. En tanto, organizaciones mapuche convocaron a un mitting para este viernes a las 9 am en la Plaza de la Constitución frente a La Moneda.

Daniel Melinao, werken (vocero) de la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu, en el sector Chequenco Alto, de la comuna de Ercilla, informó que cerca de las 6.30 de la mañana un contingente de alredeor de 40 efectivos ingresó violentamente a la comunidad ante lo que calificó como “un ataque y no un enfrentamiento”. Carabineros iba acompañado del fiscal Luis Chamorro, buscando la detención del comunero Erik Montoya, acusado de los ataques al latifundista Juan de Dios Fuentes, dueño del fundo Centenario.

Según Melinao, Carabineros utilizó escopetas con balines de acero, no de goma, lo que explicaría las graves heridas que mantienen los comuneros. Entre los lesionados se cuentan dos menores de edad: A.M. de 12 años, quien tendría una fractura en su mano y A.M. de 15 años, heridos con perdigones, junto al Kimche (guía espiritual) de la comunidad, Venancio Montoya de 78 años quien fue internado en el servicio de asistencia de Collipulli.

Además, se cuentan entre los heridos otros familiares de Montoya, quienes resultaron con heridas de perdigones en piernas y extremidades, como Segundo Montoya. El mismo Erik Montoya debió ser trasladado a Hospital de Angol, a causa de los golpes y perdigones que recibió. La directora subrogante del Servicio de Salud Araucanía, Katia Guzmán Geusbhuler, confirmó el traslado al Hospital de Angol por la gravedad de sus heridas, y según explicó la autoridad de Salud, por perdigones alojados en su cuello. Allí serán sometidos a una cirugía para intentar extraer la munición.

Al respecto, el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina señaló que los incidentes se produjeron por “personas que no entienden el Estado de Derecho”, ya que Carabineros ejecutaba la orden de detención contra el comunero.
Pronunciamiento del Gobierno

A raíz de los reiterados allanamientos y hostigamientos a las comunidades de Ercilla y otras comunidades mapuches en general, incluso la violencia estructural, denunciada hasta por la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, este viernes diversas organizaciones mapuches, junto al werken Daniel Melinao realizarán un mitting a las 9.00 en la Plaza de la Constitución, ocasión en la cual harán llegar una carta exigiendo el cese de la violencia contra niños, ancianos y mujeres ante el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y el Presidente Sebastián Piñera.



Imágenes constatan las graves heridas de comuneros de Wente Winkul Mapu

Fuente:
http://www.elciudadano.cl/2012/06/07/53567/nuevo-allanamiento-a-comunidad-mapuche-deja-una-decena-de-heridos/

999

    





Represión / Pueblos originarios / Industria forestal /

Chile - Represión

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Laja y San Rosendo: Corte Suprema condena a carabineros (r) por homicidios de trabajadores forestales (02/03/2024)

“A la marina se le perdió el mar”: Gobierno reforzó presencia de militares en Alto Biobío (22/02/2024)

Represión

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Industria forestal

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Industria forestal /