BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

08 de Junio de 2012

Asamblea de AMARC Argentina se declara en contra de la mega minería


La declaración surgió tras la reunión plenaria anual de las radios miembro de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias en Argentina, que transcurrió del 24 al 27 del pasado mayo en la provincia de La Rioja.

- Según la organización, la elección de ese territorio se debió a la situación que atraviesan las provincias cordilleranas de Argentina.

Los organizadores del encuentro señalaron que esas localidades, y en particular la provincia de La Rioja, son "víctimas de un plan extractivista de dimensión internacional".

Denunciaron que esa iniciativa pone en peligro la vida, el agua, la tierra y los bienes comunes en general.

Por tal motivo, AMARC Argentina se identificó como parte de la lucha que recorre esa nación sudamericana y toda Latinoamérica contra el peligro extractivista.

De este modo, reafirmó su postura en contra de la mega minería y a favor de la vida, los bienes comunes y la lucha por su defensa.

Además, la organización condenó la represión a las asambleas ciudadanas y alentó el desarrollo sustentable en las comunidades nacionales.

(PÚLSAR)

http://amarcargentina.org.ar/web/

Fuente:
http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=20595

698

    





Minería a gran escala / Comunidades /

Argentina - Minería a gran escala

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias (20/10/2023)

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades /