BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Afectaría a productores de ostras y a la isla de Mexcaltitán

09 de Mayo de 2012

Prevén wixárikas pérdida de sitios sagrados por la presa Las Cruces


Dirigentes tradicionales wixárikas (huicholes) advirtieron que sus sitios sagrados quedarán bajo el agua si se construye la presa hidroeléctrica Las Cruces, cuyas obras comenzarán este año en la cuenca del río San Pedro, en el municipio de Ruiz. El cauce alimenta miles de hectáreas de mangle y equilibra la salinidad para que las marismas sobrevivan en el norte del estado.

Auxiliado por un traductor, Braulio Hernández Estrada, gobernador tradicional de la comunidad serrana Mesa del Nayar, municipio de El Nayar, consideró en conferencia de prensa que con el embalse "los sitios sagrados de varios poblados donde nosotros acudimos para saber cuáles son las rutas de vida a seguir quedarán prácticamente perdidos".

Además, miles de familias que cultivan ostiones en los poblados Toro Mocho, Boca de Camichín, El Sesteo, Los Corchos y otros verían afectada su economía porque al cambiar el caudal se modificará la mezcla de agua dulce y salada, que permite la ostricultura. Según Max Moreno Torres, integrante de la Cooperativa de Boca de Camichín, hasta 5 mil familias quedarían sin sustento.

Para Zuleyka Sánchez Reyes, ecologista de Boca de Camichín, hacer la presa significaría "acabar con la fuente principal de ingresos de muchísimas familias, y no han considerado que también afectaría a la isla de Mexcaltitán, que busca recuperar la categoría de puelo mágico", pues al no haber agua se alteraría el equilibrio hídrico en los alrededores de la ínsula, lo que "traería consecuencias que ni siquiera se alcanzan a ver".

Gilberto Pérez Ochoa, habitante del municipio de Tuxpan, dijo que la presa causará "un daño extraordinario". Recordó que el municipio de Santiago Ixcuintla perdió zonas de cultivo al reducirse el caudal del río Santiago debido a que las presas Aguamilpa, El Cajón y La Yesca retienen el agua.

El 11 de marzo el gobernador Roberto Sandoval Castañeda solicitó al presidente Felipe Calderón apoyo para la construcción de la hidroeléctrica Las Cruces, durante una visita del Ejecutivo federal a la presa La Yesca.

Tres días después, el senador perredista Javier Castellón Fonseca señaló en tribuna: “No es oportuno provocar problemas mayores por la construcción de este tipo de proyectos, los cuales podrán generar empleos durante dos o tres años, pero sin duda acarrearán un gran impacto social y ambiental, pues se dañaría irreversiblemente la vida de quienes habitan en esta zona, así como sus tierras de cultivo.

"Detener el cauce del río San Pedro provocará un mayor desequilibrio en la zona norte de Nayarit y prácticamente se perdería el área estuarina de manglares (la más grande de América Latina). Asimismo se provocará la muerte de miles de especies acuáticas y de miles de hectáreas de bosque", aseguró.

Por Myriam Navarro

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2012/05/09/estados/031n2est

1265

    





Hidroeléctricas /

México - Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Cientos de manifestantes repudian megaproyectos en Chiapas (03/09/2017)

Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves (08/10/2016)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto (03/08/2015)

Presa hidroeléctrica Las Cruces afectará 12 mil empleos y producción económica (17/03/2015)

Megaproyectos potencian daños y conflictos sociales (30/12/2014)

Detienen en Guerrero a dirigente opositor a hidroeléctrica La Parota (17/06/2014)

Semarnat detecta "incongruencias" en el proyecto de hidroléctrica Las Cruces (10/04/2014)

Diez años de resistencia contra hidroeléctrica La Parota (27/12/2013)

Hidroeléctricas

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF. Chile (30/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken. Chile (27/06/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas /