BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Denuncian lobby de empresa de Tironi en conflicto con Agrosuper

27 de Julio de 2012

Repudian operación lavado de imagen de Agrosuper tras grave contaminación en Freirina


Repudiamos el manejo comunicacional de la empresa lobbysta "Gestión Social", contratada por Agrosuper para lavar su imagen y confundir a la opinión pública, intentando posicionarla como un buen vecino en un desesperado intento de salvar el deteriorado y desprestigiado nombre del gigante agroindustrial y de su dueño Gonzalo Vial. Así lo expresa la declaración difundida por el Movimiento Socioambiental Valle del Huasco, al constatar la serie de cuestionables actividades desarrolladas en la localidad por esta agencia del empresario Eugenio Tironi, que se autodefine como "la primera consultora del país especializada en Responsabilidad Social Empresarial (RSE)", es decir, en operaciones de ocultamiento de información, división de comunidades y blanqueo de desastres ambientales como el causado por Agrosuper. El historial de Tironi y sus asociados es variado en ejemplos de este tipo de labores de maquillaje de descalabros ambientales provocados por negocios de grandes empresas en el país.

El comunicado del Movimiento Socioambiental Valle del Huasco señala lo siguiente:

Frente a los últimos acontecimientos ocurridos en nuestra comuna por los conflictos socioambientales que enfrentamos, el Movimiento Socioambiental Valle del Huasco, declara lo siguiente:

Repudiamos el manejo comunicacional de la empresa lobbysta "Gestión Social", contratada por Agrosuper para lavar su imagen y confundir a la opinión pública, intentando posicionarla como un buen vecino en un desesperado intento de salvar el deteriorado y desprestigiado nombre del gigante agroindustrial y de su dueño Gonzalo Vial.

En la entrevista a El Mercurio el día domingo 22 de julio, Gestión social distorsiona lo ocurrido en la reunión del día viernes 20 de julio, en donde efectivamente asistieron nuestros vecinos. Sin embargo, en dicha ocasión rechazamos sus constantes disculpas y dejamos en claro nuestra decisión de rechazar y no querer a Agrosuper en nuestra zona.

Por lo tanto, señalamos que la estrategia de Gestión Social es presentarse en nuestra comunidad con la falsa intención de "mediar", en lo que su mandante Agrosuper le encomendó. Es por ello que la gran mayoría de los vecinos organizados en juntas vecinales, hemos desechado la posibilidad de entablar diálogo alguno con los profesionales de Gestión Social, por la legítima desconfianza que sentimos, pues día a día debemos sufrir la pestilencia y la amenaza de una altamente probable contaminación de nuestras aguas.

Junto a lo anterior, declaramos que la consulta ciudadana organizada por la Unión Comunal de juntas de vecinos representa a un amplio número de vecinos y validamos sus resultados, en donde de los 1080 votantes, 1007 indicaron que la empresa Agrosuper se debe retirar de nuestra comuna. Nuestra comunidad sigue movilizada y no descansara hasta que se respete nuestra dignidad y derecho a un ambiente libre de contaminación.

Los conflictos de Freirina, son parte del sinnúmero de problemáticas que están ocurriendo en nuestro país, y que mantienen a los pueblos organizados y movilizados. Expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad a las transformaciones que la ciudadanía organizada impulsa como la nacionalización de nuestros recursos naturales y el cambio de la actual Constitución, por una nueva que surja democráticamente de la ciudadanía y que nos permita y asegure el desarrollo social de nuestro país, poniendo como bien superior la dignidad humana.

Estamos absolutamente convencidos que con el nacimiento de nuevos movimientos sociales estamos más cerca de cambiar el rumbo de nuestro país.

Movimiento Socioambiental Valle del Huasco

Freirina, 26 de julio de 2012

1372

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades / Lavado de imagen /

Chile - Desechos mineros e industriales

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)

Agroindustria

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades / Lavado de imagen /