BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Agosto de 2012

Denuncian a empresas que venden alimentos infantiles chatarra con engaños


El senador del PPD, Guido Girardi, presentó este miércoles una denuncia ante la Seremi de Salud de la Región Metropolitana para que inicie sumarios sanitarios en contra de industrias, supermercados y locales de comida rápida que venden alimentos a menores con ganchos comerciales y que, a su juicio, vulnera la ley recientemente promulgada.

"Los alimentos para niños no pueden tener verdaderas trampas, inmorales, para capturar la atención de los niños, para hacer comer productos que son adictivos, pero que más encima usan un medio que es absolutamente fraudulento y abusivo para que los niños lo compren", recalcó.

El parlamentario invoca el artículo 6 de la Ley 20.606 "Sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad" y que establece que la venta de alimentos a menores no podrá efectuarse mediante ganchos comerciales no relaciones con la promoción propia del producto, tales como regalos, concursos, juegos u otros elementos de atracción infantil.

Girardi pide a la Seremi de Salud, en base al Libro 10 del Código Sanitario, que establezca un sumario sanitario a los supermercados, a las empresas productoras de alimentos y "a todos los que están haciendo omisión y abuso y están impidiendo que se defienda el derecho de los niños".

"Uno quisiera ver por parte de las empresas, no solamente una voracidad inmensa en el sentido de querer tener millonarias utilidades a expensas de dañar la salud de los niños, porque hoy día saben que estos alimentos dañan la salud de los niños, que reformulen sus productos o los retiren", solicitó.

El senador lamentó que "Mc Donald's prosiga con la campaña, porque se habían comprometido con nosotros que iba a cambiar. La cajita infeliz de Mc Donald's viene con juegos. Esta es una cajita que hace daño. Esa es la cajita de la infelicidad".

El senador informó que Chile posee la tasa más alta de obesidad infantil en el mundo.

"No hay ningún país que tenga un 23% de sus niños obesos a los 6 años. Y si sumamos obesidad y sobrepeso a los 6 años, estamos casi en el 46%, la mitad de los niños chilenos", recalcó junto con pedirle al Minsal a que ayude a cumplir la ley y a que "no impere la ley de la selva, la ley del más fuerte".

Por su parte, el doctor y presidente de las Sociedades Médicas de Nutrición y Obesidad, Jaime García, complementó que luego de 30 años de "alimentos tipo basura" en el mercado, existen jóvenes de alrededor de 25 años de edad que padecen de hipertensión, diabetes e incluso infartos al miocardio.

El profesional cuestionó éticamente a los encargados del marketing y la publicidad de los alimentos.

"Hay un tema ético que resulta perverso, despreciable, que todas las fuerzas del marketing, de gente inteligente, que se supone que manejan la industria alimentaria, técnicos, profesionales, tengan el mal instinto de querer persuadir a niños pequeños con alimentos que les hacen muy mal", destacó García.

La doctora e integrante del movimiento ciudadano "Chao cajita feliz", Cecilia Castillo, pidió el retiro de los alimentos y el fin de las promociones, porque contienen altos niveles de grasas saturadas, azúcar y sal.

Girardi aseguró que la denuncia ante la Seremi de Salud es el inicio de un amplio movimiento ciudadano y de consumidores, y que en los próximos días realizarán protestas en las afueras de los locales que venden los productos.


Fuente:
http://noticias.terra.cl/nacional/girardi-acusa-ante-seremi-de-salud-a-empresas-y-locales-que-venden-alimentos-infantiles-con-juguetes,c5faec56b53e8310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html

1201

    





Ocultamiento y manipulación de información / Agroindustria /

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social (28/04/2025)

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah. Palestina (09/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino. Palestina (05/07/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Agroindustria /