BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
El primero de septiembre:

05 de Septiembre de 2012

Comenzaron jornadas de intercambio comunitario en el norte del país "AguAnte la Vida"


Promover el encuentro, el fortalecimiento de los lazos comunitarios, el necesario aprendizaje de la experiencia de unos y otros, y estimular la activación organizacional en los territorios, son parte de los objetivos de esta iniciativa impulsada por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y coordinado conjuntamente en esta ocasión por la Red Ambiental Copayapu de Copiapó.

Este fin de semana, en medio de un ambiente festivo tras recibir el fallo favorable en el caso Castilla, se desarrolló la primera de tres jornadas de intercambio comunitario, en el Valle de Copiapó.

Organizaciones del Valle del Huasco, del Valle del Limarí y del Valle de Copiapó, se reunieron para compartir la vida e intercambiar sus experiencias de resistencia frente al accionar de la megaminería en sus valles agrícolas.

El agua fue uno de los temas centrales abordados, de hecho, en la población El Palomar de los cerros de Copiapó y en las costas totoralinas se presentó la obra de títeres ¿Quién cortó el agua?, preparada por titiriteros del río Mostazal, y que contó con una favorable acogida en el público, sobre todo “porque estos temas poco se hablan” y “porque pocas veces las actividades llegan a los territorios afectados”, señalaron algunos de los asistentes.

El espacio fue aprovechado por los y las participantes para conversar sobre qué se defiende cuándo se defiende el propio territorio, cuáles son las dificultades que se encuentra en el caminar organizacional, cuáles han sido los aciertos y sobre todo, desatacaron lo importante de conocerse y de trabajar en red.

Dentro de las actividades desarrolladas destacó un conversatorio en la Universidad de Atacama, la presentación de títeres en el Parque El palomar, un recorrido turístico patrimonial por los alrededores de Totoral y un gran almuerzo de celebración en el pueblo, que por fin respira tranquilo luego de 4 años de incertidumbre y de lucha frente al proyecto Termoeléctrica Castilla de E.ON-MPX.

Las jornadas continuarán el 28, 29 y 30 de septiembre en Alto del Carmen, y el 19, 20 y 21 de octubre, en Monte Patria.

Comunicaciones OLCA

999

    





Comunidades / Agua / Minería a gran escala /

Chile - Comunidades

Invitan a la Tercera versión de la Feria Cambalache (02/12/2023)

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde! (27/11/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también (28/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén (26/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Minería a gran escala

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)


Ver más:
Comunidades / Agua / Minería a gran escala /