BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala:

05 de Octubre de 2012

Comunicado de Waqib Kej por el ataque del Ejercito al pueblo de Totonicapan


El pueblo Maya Kiché de Totonicapán, organizado en los 48 Cantones fue cobardemente reprimido por las fuerzas del Estado de Guatemala, durante una manifestación pacífica en rechazo al incremento de la tarifa eléctrica impuesta por ENERGUATE, a las reformas constitucionales promovida por el Gobierno de Otto Pérez Molina y a la reforma de la carrera magisterial.

Resultado: 7 muertos y 36 heridos con arma de fuego y esquirlas de granadas. Nuevamente el gobierno de Otto Pérez Molina implementa las políticas de represión utilizadas durante el conflicto armado interno, provocando terror, desprecio a la vida del pueblo maya, y desestabilización del pueblo de Guatemala en general.
Ante estos hechos de represión, las organizaciones de la Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej:

1. Condenamos enérgicamente este nuevo hecho de sangre cometido por las fuerzas de seguridad del Estado de Guatemala, que enluta al pueblo K’iche’ de Totonicapán.

2. Exigimos al gobierno de Otto Pérez Molina el cese inmediato de la represión en contra del pueblo de Totonicapán y el cese de la persecución contra las autoridades comunitarias de los 48 Cantones.

3. Exigimos el retiro inmediato del ejército en todas las comunidades de los pueblos originarios de Guatemala, ya que esto no es más que la remilitarización de nuestros territorios y la expresión de un gobierno contrainsurgente reviviendo así la época del conflicto armado interno.

4. Exigimos al Ministerio Público el esclarecimiento del asesinato de los hermanos Santos Hernández Menchú, José Eusebio Puac Baquiax, Jesús Baltazar Caxaj Puac, Arturo Félix Sapón Yax, Jesús Francisco Puac Ordóñez, Rafael Nicolás Batz y de una séptima víctima que aún no ha sido identificada.

5. Demandamos la deducción de las responsabilidades de los funcionarios públicos y altos mandos de las fuerzas de seguridad del Estado por las graves violaciones de los derechos humanos cometidos contra los y las hermanas de pueblo maya Kiche´de Totonicapan.

6. Solicitamos a la comunidad nacional e internacional la dura condena al Estado de Guatemala y al Presidente Otto Pérez Molina que nuevamente aplica la política contrainsurgente en contra de población que defiende sus derechos.

7. Al pueblo de Guatemala llamamos a solidarizarse con los 48 Cantones de Totonicapán y a rechazar la continuidad del Genocidio en contra de los pueblos indígenas de Guatemala.

POR LA DIGNIDAD Y RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS

La lucha por la defensa de nuestros territorios continua
Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej
Iximulew Wo’o Aq´ab´al Oxlajuj Noj.

Guatemala 5 de octubre de 2012

Fuente:
http://batikchiapas.blogspot.com/2012/10/comunicado-de-waqib-kej-por-el-ataque.html

1022

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Represión / Pueblos originarios /

Guatemala - Hidroeléctricas

Indígenas celebran suspensión de hidroeléctricas en Guatemala (14/01/2017)

Hidroeléctrica española renuncia a un proyecto en Guatemala tras la resistencia indígena (28/12/2016)

Indígenas de Guatemala denuncian a hidroeléctrica española que los dejó sin acceso al agua (21/10/2016)

Asesinan a líder comunitario defensor de la Reserva de la Biosfera Maya (17/03/2016)

Comunidades en resistencia hasta que se renacionalice la distribución de energía (14/02/2014)

Ser mujer y ser indígena, un peligro en la Guatemala del despojo (03/11/2013)

Pueblo de Santa Cruz Barillas rechaza la captura arbitraria de Maynor López (28/09/2013)

Comunidad sufre violaciones a Derechos Humanos tras oposición a proyecto hidroeléctrico (22/04/2013)

Reclaman protección a luchadores y luchadoras amenazados: el caso de Rubén Herrera (22/04/2013)

Hidroeléctricas: ir al fondo de sus contradicciones (16/03/2013)

Hidroeléctricas

En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada. Chile (31/05/2023)

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales. Chile (24/05/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales. Chile (17/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones. Chile (14/05/2023)

Central Rucalhue en Chile: empresa china desafía a comunidades y autoridades ambientales para seguir adelante con proyecto hidroeléctrico. Chile (08/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft. Chile (03/05/2023)

Empresa ingresó nueva solicitud para declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional y construir Central Rucalhue. Chile (30/04/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet”. Chile (30/04/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo. Chile (26/04/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Represión / Pueblos originarios /