BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Octubre de 2012

Comunidades del Valle del Huasco preocupadas por acción legal que busca negociar con Barrick


Ante la noticia de que la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a tramitación un recurso de protección presentado por algunas comunidades indígenas del Valle del Huasco contra el proyecto minero Pascua Lama, las organizaciones y comunidades abajo firmantes declaramos:

- 1. Celebramos las distintas iniciativas que contribuyan a la toma de conciencia y al restablecimiento de los derechos socioambientales vulnerados en nuestro país, más aún si promueven la protección de nuestro valle y suman fuerzas a la defensa del agua y la vida que por más de una década hemos sostenido contra la megaminería química y contra las prácticas corruptas empleadas por Barrick Gold en nuestro territorio.

- 2. Sin embargo, rechazamos que se pervierta el espíritu de los recursos de protección -creados para restituir derechos constitucionales vulnerados- utilizándolos como mecanismo de presión para tendenciar una negociación con la empresa Barrick Gold, poniéndole precio a bienes comunes de propiedad colectiva. La forma de vida de nuestro valle, su tranquilidad, la fertilidad de sus tierras, la riqueza de sus aguas, no se vende.

- 3. Frente a una débil institucionalidad ambiental que mantiene en zona de latencia por contaminación al puerto de Huasco, que destruyó la calidad de vida de los vecinos de Freirina con planteles agroalimentarios que a seis meses de funcionamiento fueron clausurados por el Ministerio de Salud, y que contra la voluntad de los vecinos, aprobó ilegalmente Termoeléctrica Castilla e ilegítimamente diversos proyectos de megaminería química en la nacientes de nuestras cuencas; las comunidades hemos encontrado en la justicia y en la movilización las únicas formas de preservar la vida en nuestros territorios, y es vital cuidar estos instrumentos.

- 4. Repudiamos el accionar de abogados como Lorenzo Soto, que ha intervenido en diversos conflictos promoviendo la negociación y convenciendo a sus "representados" de que la única manera de tener éxito en las luchas socioambientales es "sacándole plata a la empresa". Con esta actitud tendencia la renuncia de las personas a sus derechos fundamentales, cuestión que nos parece inescrupulosa y poco ética. Las comunidades, si nos mantenemos firmes y unidas podemos encontrar creativamente otras salidas que salvaguarden la vida, la dignidad, el agua y el futuro para nuestros hijos.

- 5. Las organizaciones y personas abajo firmantes nos convocaremos en asamblea y reuniones para determinar colectivamente los pasos a seguir ante esta nueva coyuntura.

Firman:

Comunidad Diaguita Los Tambos, Valle del Transito.

Comunidad Diaguita Hermana Agua, Conay.

Comunidad Diaguita Sierra de Huachacán, El Corral, Valle de San Félix.

Comunidad Diaguita Sierra Tatul, El Pedregal, Alto del Carmen.

Comunidad Diaguita Pingo Pingo, la Pampa, Angostura.

Junta de Vecinos de Piedras Juntas.

Consejo de Defensa del Valle Del Huasco.

Pastoral Salvaguarda de la Creación.

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida, Alto del Carmen.

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA
.

1236

    





Bienes comunes / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Bienes comunes

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades (04/10/2024)

El río Biobío se convierte en el primer ecosistema en Chile en tener una declaración de derechos (28/09/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

La privatización de los glaciares chilenos en la propuesta constitucional (12/12/2023)

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde! (27/11/2023)

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes» (24/07/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Paine (19/06/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta (15/02/2023)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Bienes comunes / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /