BUSCAR en www.olca.cl


- Japón:
"Los datos oficiales le dan al público una falsa sensación de seguridad"

23 de Octubre de 2012

Denuncian que las mediciones oficiales de radiación nuclear "no son fiables"


Greenpeace ha denunciado que las mediciones oficiales de radiación en Japón "no son fiables", tras realizar mediciones durante la semana pasada en Fukushima e Iitate y encontrar que "el control oficial de las estaciones de medición subestima sistemáticamente los riesgos".

Además, la organización ha advertido de que "las labores de descontaminación gubernamentales son incompletas, están mal dirigidas y son insuficientes, con mucha más atención en las zonas evacuadas que en las densamente pobladas".

En concreto, el estudio de Greenpeace revela que más de un 75 por ciento de los 40 puestos de control del Gobierno analizados en la ciudad de Fukushima muestran menores niveles de radiación que su entorno inmediato, ya que, a menos de 25 metros de ellos, se encuentran niveles de contaminación hasta seis veces mayores.

En este sentido, la experta en radiación de la organización Rianne Teule ha señalado que las estaciones oficiales de control se colocan en "las zonas que las autoridades han descontaminado", mientras que sus mediciones muestran que "a solo unos pocos pasos de ellas, los niveles de radiación aumentan significativamente". "Tememos que los datos oficiales le dan al público una falsa sensación de seguridad", ha añadido.

Asimismo, Teule ha lamentado que, a pesar de que la descontaminación puede hacer que exista "una diferencia significativa" en los niveles de radiación, "no hay un gran avance en el trabajo de limpieza y permanecen muchos puntos de alta actividad en la ciudad de Fukushima".

"Algunas cosas al alcance de la mano, como la descontaminación de las zonas de juegos infantiles y otras áreas necesarias para proteger a los más vulnerables, no han avanzado lo suficiente a pesar de que ha pasado más de un año y medio desde el triple accidente en Fukushima Daiichi", ha aseverado.

Greenpeace también ha tomado mediciones en Iitate, en la que el Gobierno tiene dividida a la comunidad según distintos tipos de riesgo, para poder preparar el regreso de las personas tras la descontaminación. El equipo de mediciones de la radiación de la organización ha encontrado que la limpieza ha sido "hasta ahora insuficiente".

En relación con esta zona, el responsable de la campaña Nuclear en Greenpeace Japón, Kazue Suzuki, ha afirmado que, a diferencia de en la ciudad de Fukushima, han visto "muchos trabajadores en labores de descontaminación", al tiempo que ha criticado que, por la orografía montañosa de la región, "estos esfuerzos están equivocados porque la limpieza es muy difícil y el riesgo de recontaminación es muy alto".

Por todo ello, la organización ecologista ha pedido al Gobierno japonés que destine más dinero y recursos para proteger la salud pública, y que se centre en descontaminar "exhaustivamente" las áreas densamente pobladas, como la ciudad de Fukushima, en lugar de tratar de limpiar zonas evacuadas, donde los esfuerzos de descontaminación pueden no ser suficientes.

"La responsabilidad de los gobiernos, antes o después de un accidente nuclear, debe ser asegurar la protección de las personas", ha concluido la responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace España, Raquel Montón.

(EuropaPress)

Fuente:
http://www.europapress.es/

1248

    





Energía nuclear / Ocultamiento y manipulación de información /

Japón - Energía nuclear

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima (13/08/2023)

Los niños de Fukushima se están muriendo (21/06/2014)

Fukushima amenaza con nuevos desastres (06/06/2014)

Demandarán a Gobierno de Japón por no difundir material clasificado de Fukushima (05/06/2014)

Japón fabricaba uranio para armas nucleares en Fukushima (16/05/2014)

Radiactividad en Fukushima llega a su nivel más alto desde 2011 (14/02/2014)

Empresa eléctrica Tepco ocultó niveles peligrosos de radiación en Fukushima (12/02/2014)

Energía nuclear

Reactor de La Reina enfrentó filtración por lluvia que reveló riesgo potencial de sistemas internos. Chile (24/10/2024)

Revés para la Comisión Nacional de Energía Atómica en la Quebrada Alipán. Argentina (14/06/2022)

Nuclear y gas: fuentes de energía “verde”… según Europa. Internacional (27/04/2022)

Movilización nacional contra el Plan Nuclear Argentino. Argentina (22/04/2022)

La región danesa de Groenlandia cierra la puerta a la minería de tierras raras. Dinamarca (27/01/2022)

Accidentes, cáncer y contaminación radiactiva: el costo de la energía nuclear en Brasil. Brasil (09/12/2021)

Ocultamiento y manipulación de información

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama. Chile (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick. Chile (14/01/2025)

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Las razones del fracaso del satélite chileno en el espacio. Chile (30/11/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American. Chile (24/11/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American. Chile (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)


Ver más:
Energía nuclear / Ocultamiento y manipulación de información /