BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Octubre de 2012

Denuncian incursión policial en comunidad mapuche para evitar que voten en municipales


Miembros de la comunidad mapuche Temucuicui denunciaron que un grupo de policías incursionó disparando ayer en su localidad buscando a un dirigente sentenciado a prisión. El operativo habría buscado evitar que los comuneros participen en las elecciones municipales de ese día, señalaron los mapuches.

En un comunicado, voceros de Temucuicui señalaron que ayer a las 11:45 de la mañana, un bus y un vehículo blindado de la policía ingresaron disparando a la comunidad y se colocaron frente al domicilio de Mijael Carbone Queipul, quien se encuentra en la clandestinidad tras haber sido sentenciado a siete años de prisión.

Según esta versión, al momento de la intervención, en el domicilio de Carbone Queipul sólo se encontraba su mujer y su hija de cuatro años de edad.

Los comuneros indicaron que no hubo heridos ni detenidos en el operativo, pues “los jóvenes de la comunidad lograron disuadir a la fuerza armada”, afirmaron.

Miembros de la comunidad consideraron el hecho como una “provocación del gobierno de Piñera” y como un intento de impedir que acudan a votar, pues “en el actual contexto represivo, su voto apoyaría a los opositores del actual gobierno”, explicaron.

La versión policial

Por otra parte, el coronel Iván Vega, prefecto de Carabineros de Malleco, señaló ayer que un grupo de carabineros fue atacado con armas de fuego a medio día, cuando despejaba los caminos que estaban bloqueados por troncos en las cercanías de la comunidad de Temucuicui.

“Los buses de aproximación pudieron salir para que la gente votara. Y al mediodía nuestro personal que patrullaba en ese sector fue agredido con armas de fuego. Afortunadamente ningún carabinero resultó lesionado”, afirmó Vega.

Fuente:
http://servindi.org/actualidad/75783

822

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Laja y San Rosendo: Corte Suprema condena a carabineros (r) por homicidios de trabajadores forestales (02/03/2024)

Represión

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /