BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Encuentro AguAnte la Vida: Se acordó realizar una movilización nacional para el mes de abril

21 de Noviembre de 2012

Comunidades se organizan para recuperar el agua y demás bienes comunes en todo el país


El 17 y 18 de noviembre se realizó en Santiago el Encuentro AguAante la vida, que reunió a 56 organizaciones y comunidades desde Antofagasta hasta la Patagonia, para fortalecer las experiencias de defensa territorial de los bienes comunes, y para articular iniciativas que posibiliten una ofensiva comunitaria en torno a la recuperación urgente del agua para la vida.



Se acordó realizar una movilización nacional para el mes de abril, por la importancia de defender y preservar las aguas, y de presionar las agendas políticas del 2013 para que se le otorgue carácter de urgencia a la desmercantilización del agua y a la recuperación de este bien para la continuidad de la vida humana y de los ecosistemas.

El diagnóstico de escasez y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas de Chile, era simplemente aterrador en la voz de quienes han visto secar sus ríos, pozos y vertientes, contaminar los acuíferos que sostienen la vida local, y lo que es peor aún, ver cómo la institucionalidad profundiza los mecanismos para que la crisis se agrave en beneficio de las grandes empresas mineras, forestales, agroalimentarias y energéticas.

La comprensión de que las amenazas que pesan sobre cada localidad obedecen a una lógica político económica y no a la mala fortuna, ayudó a fortalecer la necesidad de afrontar esta realidad de manera articulada y generosa, valores que acompañaron el desarrollo de estas dos intensas jornadas de trabajo.

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), organización convocante de esta iniciativa, señaló que “sin duda el diálogo entre la digna resistencia de comunidades contaminadas por la minería o por las forestales durante décadas, y aquellas protagonistas de los triunfos socioambientales de este año, materializados en hitos como la revocación de los permisos ambientales a termoeléctrica Castilla, la suspensión de las faenas de Agrosuper en Freirina luego de decretarse la alerta sanitaria, y la cada vez más improbable construcción de Hidroaysén gracias a la movilización y vigilancia permanente de las comunidades patagónicas, determinaron que se viviera un encuentro más estratégico que en años anteriores, que logró comenzar a dibujar una agenda de trabajo común para el 2013”.

Los dichos de Cuenca apuntan a que luego de que los más de 70 asistentes pintaran un lienzo colectivo en la Casa de la Vicaría Oriente emplazada en Ñuñoa, se acordó en asamblea realizar una movilización nacional para el mes de abril, que recoja y refleje el despertar de conciencia territorial en torno a la importancia de defender y preservar las aguas, y de presionar las agendas políticas del 2013 para que se le otorgue carácter de urgencia a la desmercantilización del agua y a la recuperación de este bien para la continuidad de la vida humana y de los ecosistemas.

Comunicaciones OLCA

1378

    





Agua / Extractivismo / Comunidades / Bienes comunes / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Agua

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Agua

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Extractivismo

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China”. Ecuador (21/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!. Ecuador (05/04/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)


Ver más:
Agua / Extractivismo / Comunidades / Bienes comunes / Hidroaysén /