BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“Nos parece nuevamente una artimaña bastante sucia"

17 de Diciembre de 2012

Habitantes de Huasco: “Del comité de ministros no esperamos nada en beneficio de la comunidad”


Luego que se adelantara que Agrosúper recurrirá a la instancia para revertir el cierre de la planta de Freirina, desde la zona reaccionaron con molestia y pocas expectativas frente a la decisión que puedan tomar los secretarios de Estado. Además, advirtieron que se iniciarán acciones legales "hasta las últimas consecuencias".

La empresa Agrosúper presentará durante la primera quincena de enero un recurso de reclamación ante el Comité de Ministros para la Sustentabilidad, apelando a esta instancia por una medida que revoca los derechos concedidos en 2005.

El documento estaría siendo preparado por abogados externos y el principal argumento es la defensa a un principio empresarial que habría sido vulnerado con la emisión de la nueva Resolución de Calificación Ambiental, emitida el 23 de noviembre pasado.

Desde el Movimiento SOS Huasco, Juan Carlos Labrín, aseguró estar al tanto de la pretensión de Agrosúper y junto con manifestar su “preocupación”, dijo que “nos parece nuevamente una artimaña bastante sucia. No solo por parte de la empresa, sino además por parte de los ministros. Antes de dar una respuesta pública, el mundo empresarial y el político se reúnen para después decirle a la comunidad que están decidiendo en pos de nuestro beneficio y salud, para imponernos este tipo de proyectos”.

Asimismo, Labrín manifestó que el grueso de la comunidad está de acuerdo con las acciones que han propendido al retiro de la planta criadora de cerdos y sostuvo que la ciudadanía ya no puede confiar en el Comité de Ministros: “En beneficio de nuestra comunidad, no esperamos absolutamente nada. Ya vimos en mayo pasado cómo la ministra Benítez vino a decirnos que se declara zona de latencia. El ministro Mañalich viene a decir que se cierra Agrosúper. En este escenario, hay ciudadanía organizada, en los municipios van a llevar el tema judicial y además, distintas organizaciones también van a emprender acciones judiciales y van a llevar esto a las últimas consecuencias”, advirtió.

Si bien la empresa aún no detalla la reclamación que presentarán ante el Comité de Ministros, las organizaciones sociales y medioambientales de Freirina y Huasco ya anunciaron una embestida judicial contra dicho recurso o cualquiera que llegue a presentar el empresariado, señalando que la sociedad civil no está exigiendo modificaciones sino que el retiro total de la agroindustria en Freirina.

Por Mariano Rivera

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/183547/

1073

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Comunidades /