BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Diciembre de 2012

Cautín Militarizada en visperas de una nueva conmemoración del asesinato de Matias Catrileo


A días de conmemorar un nuevo año del cobarde asesinato de nuestro weychafe Matias Catrileo, es que ha quedado demostrado la verdadera cara del estado chileno frente al mapuche, militarizando las comunidades en resistencia, pues al igual que años anteriores se espera que el País Mapuche conmemore con mas fuerza, no solo al hermano asesinado, también la lucha por la independencia y la soberanía del territorio, la reconstrucción de nuestra cultura y nuestro pueblo.

Informe de la militarización en Cautín

La zona de Lautaro de produjo un violento allanamiento el domingo y donde fue detenido y formalizado el hermano Eliseo Ñirripil miembro de la comunidad Mateo Ñirripil Autónoma del Lof Muko, Lautaro, acusado por el fiscal Miguel Ángel Velásquez de porte de arma e incendio y con la amenaza del ministro de interior de chile de aplicar la Ley Antiterrorista. El hermano quedo detenido en la cárcel de Temuco hasta la próxima audiencia, por orden del tribunal.

A la audiencia llegaron a apoya algunos miembros de comunidades de Padre las Casas y Makewe. Importante muestra de solidaridad, pues la mayoría de las comunidades de Cautín mantienen una fuerte militarización en su territorio haciendo difícil los traslados.

La zona de conflicto en Quepe se encuentra completamente militarizada y en extrañas circunstancias hace días se produjo el atropello de un comunero del sector luego que fuera detenido e interrogado ilegalmente.

La zona de Makewe de igual forma esta siendo hostigada diariamente por helicópteros, aviones y elementos terrestres que recorren los caminos con el fin de amedrentar a las comunidades movilizadas, además el estado lleva procesos judiciales contra dirigente del sector por homicidio frustrado entre otros.

La zona de Vilkun-Yeupeko se encuentra militarizada por la policía luego de la declaración de conflicto realizada sobre el fundo santa rosa y hay controles diarios que impiden el libre transito.

La zona Nueva Imperial-Carahue luego de las acciones de resistencia llevada a cabo por comuneros del setor hoy cuenta con controles del GOPE en cruces rurales y urbanos, y hoy ahí un hostigamiento permanente contra las comunidades de la zona en busca de responsables de 3 policías heridos en un enfrentamiento el sábado, que por lo demás fue provocado por la policía.

Fuente:
http://paismapuche.org/?p=6109

715

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios (11/10/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /