BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

11 de Enero de 2013

Indemnizarán a los indígenas de Belo Monte por enturbiarles el agua


El consorcio Norte Energía, que construye la polémica hidroeléctrica de Belo Monte en la Amazonía brasileña, ha anunciado que ha llegado un acuerdo para indemnizar a los indios por enturbiar el agua del río Xingú con las obras.

- La empresa se comprometió a "compensar" a los indios por las "pérdidas" sufridas entre noviembre y diciembre por la turbidez de las aguas, lo que impidió la pesca, que constituye el principal sustento de estos pueblos nativos de la zona.

Los indios demandaban inicialmente una indemnización de 300.000 reales (unos 147.000 dólares), pero los portavoces de la empresa no pudieron precisar cuál fue la compensación acordada, que recibirán los indios de la etnia Jurena de tres las tres aldeas afectadas, Paquiçamba, Muratu y Furo Seco.

Norte Energía precisó que el agua del Xingú "no fue contaminada" y se enturbió temporalmente debido al barro en suspensión generado por la obra, según un comunicado enviado por el consorcio.

Los indios bloquearon tres días una carretera de acceso a las obras, ubicadas en el municipio de Altamira (Pará, norte), durante tres días para protestar y demandar la indemnización.

Después de alcanzar un acuerdo, los indios desbloquearon la carretera y regresaron a sus aldeas, mientras que la constructora convocó a los trabajadores para que regresaran a las obras a partir del turno de noche, según un comunicado.

Desde 2011

Desde que comenzaron las obras, en marzo 2011, se han registrado numerosas protestas de indios y campesinos, que han bloqueado las obras en protesta por el supuesto gran impacto ambiental que causará a la selva amazónica.

Belo Monte, con una potencia máxima de 11.233 megavatios, será la tercera mayor del mundo por detrás de la planta china de Tres Gargantas y la brasileño-paraguaya de Itaipú, cuando comience a operar previsiblemente en 2015.

Los permisos ambientales concedidos por el Gobierno brasileño, principal impulsor de la obra, también han sido objeto de numerosas denuncias en la Justicia por parte de diversas organizaciones que consideran que se han concedido sin el debido análisis y sin consultar a los indios.

Río de Janeiro, 11 enero 2013 (EFEverde)

Fuente:
http://www.efeverde.com/contenidos/noticias/indemnizaran-a-los-indigenas-de-belo-monte-por-enturbiar-el-agua

1192

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Belo Monte /

Proyecto Belo Monte:

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil (20/04/2018)

Muerte de peces en la presa Belo Monte apuntan a fallas en su construcción (22/11/2016)

La polémica hidroeléctrica brasileña de Belo Monte prueba su primera turbina (17/02/2016)

Belo Monte: garantía de derechos para damnificados debe ser requisito para concesión de licencias (10/09/2015)

Sem acordo, índios mantêm bloqueio de via em Belo Monte (11/02/2015)

A monstruosidade de Belo Monte (18/01/2015)

Ministério da Justiça prorroga permanência da Força Nacional em Belo Monte (26/08/2014)

Campesinos de Belo Monte denuncian sobornos por parte de Iberdrola (19/07/2014)

Pesquisa: Belo Monte incentivou exploração sexual de índios (08/06/2014)

Manifestantes fecham Transamazônica em protesto contra represa de Belo Monte (27/05/2014)

Brasil - Hidroeléctricas

Hidroeléctricas en Amazonas vuelven a ser centro de atención (18/03/2022)

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil (20/04/2018)

Muerte de peces en la presa Belo Monte apuntan a fallas en su construcción (22/11/2016)

La polémica hidroeléctrica brasileña de Belo Monte prueba su primera turbina (17/02/2016)

Plantas hidroeléctricas invaden tierras indígenas en Brasil (29/11/2015)

Brasil adjudica 29 hidroeléctricas y recauda 4.570 millones de dólares (25/11/2015)

Belo Monte: garantía de derechos para damnificados debe ser requisito para concesión de licencias (10/09/2015)

Cuatro tribus amazónicas se unen para luchar contra construcción de represas hidroeléctricas que arrasan sus habitats (25/05/2015)

Sem acordo, índios mantêm bloqueio de via em Belo Monte (11/02/2015)

A monstruosidade de Belo Monte (18/01/2015)

Hidroeléctricas

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF. Chile (30/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken. Chile (27/06/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Belo Monte /