BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Enero de 2013

Comunidades afectadas por Agroindustria se reúnen en Freirina para generar instancia de colaboración


Sin duda, la actividad de la agroindustria a estado en cuestionamiento por la opinión pública, especialmente por las problemáticas generadas en comunas como en Freirina y El Monte.

- En en este marco y con la finalidad de compartir experiencias, representantes de diferentes comunidades se reunieron en el V Encuentro de Comunidades Afectadas por la Agroindustria, iniciativa que en esta ocasión tuvo como sede la ciudad de Freirina y en donde se dieron cita comunidades como La Estrella, El Monte, Melipilla, San Pedro, Pichidegua, entre otras.

Según indicaron los diferentes invitados a este encuentro, estas comunas se encuentran afectadas en la actualidad por la presencia en sus territorios de empresas agrícolas, entre ellas la propia Agrosuper, con las que se han generado distintos conflictos al verse alterada la calidad de vida, en especial, por la presencia de malos olores, uso y contaminación del recurso hídrico, emisión de gases, etc.

Andrea Cisternas, vocera del movimiento Freirina Conciente, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de estrechar lazos entre comunidades que se enfrentan a problemáticas ambientales similares.

En la ronda de exposiciones, Jose Luis Stark, representante de la comuna de El Monte, señaló en su intervención la preocupación que existe hoy en su comunidad sobre el funcionamiento de una empresa procesadora de cerdos. “Somos aproximadamente cuatro mil personas las que nos vemos afectadas por la presencia de esta empresa de cerdos, no es tan grande como la que ustedes tienen acá, pero produce malos olores” señaló el dirigente.

Por su parte, el vocero de la Coordinadora Ambiental de Melipilla, Sergio Romero, señaló que su entidad se encuentra trabajando en la zona aledaña de San Pedro, en donde Agrosuper mantiene la cantidad de dos millones de cerdos y un millón y medio de aves, apuntando el dirigente al consumo de agua que requieren estas plantas, indicando que cada cerdo necesita alrededor de cuarenta y cinco litro de agua por día, lo cual está provocando problemas con el consumo del vital elemento por parte de la población, al encontrarse además la zona en medio de una grave sequía.

La representante de la comuna de Pichidegua, Gloria Silva, señaló la preocupación que hay su comunidad por la anunciada instalación en el sector de Pataguacerro, de una termoeléctrica, de propiedad de la empresa Fibroandes, que funcionaría en base a guano de pollo. “Esta tecnología no es buena, porque sólo existen cinco plantas en el mundo, en Sudamérica nosotros seríamos los primeros, seríamos el conejillo de indias” indicó la dirigente.

De esta manera las comunidades afectadas por la agroindustria pudieron compartir experiencias y aunar esfuerzos para hacer conciencia entre la ciudadanía y autoridades, sobre los riesgos de coexistir con empresas que generan un considerable impacto en las zonas en donde se insertan.

Foto: Mario Castillo



Fuente:
http://nacional.biobiochile.cl/notas/2013/01/15/comunidades-afectadas-por-agroindustria-se-reunen-en-freirina-para-generar-instancia-de-colaboracion.shtml

1178

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Termoeléctricas / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Relaves: ¿Cómo creerle a Anglo American? (24/06/2024)

Rechazo y desolación en Tiltil por aprobación de planta industrial de residuos tóxicos: “Es un balde de agua fría” (19/04/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Suprema revoca arresto en contra de empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle por demanda ambiental de 2014 (07/10/2023)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental. Internacional (14/03/2024)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Termoeléctricas / Comunidades /