BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Asociación de Regantes oficializó sus denuncias el martes 29 de enero:

01 de Febrero de 2013

Acusan a Barrick Gold de robo de agua y de dañar gravemente la cuenca del Valle del Huasco


La Junta de Vigilancia del Valle del Huasco ingresó una denuncia por apropiación indebida de Aguas ante la DGA regional, y otra ante la Superintendencia del Medio Ambiente, por tres aluviones producidos en menos de un mes, tras obras de ingeniería mal ejecutadas que están impactando negativamente a un bofedal del río el Estrecho.

Hasta Copiapó llegaron representantes de los regantes del Valle del Huasco, para formalizar una denuncia de robo de aguas del Río El Estrecho hacia piscinas de Pascua Lama, gestión realizada ante la Dirección General de Aguas Regional. Además, aprovecharon de ingresar otra imputación, esta vez ante la Superintendencia de Medio Ambiente, por los graves impactos que habrían tenido aluviones del 22 de diciembre, 7 y 12 de enero, producto del colapso de obras artificiales de canalización de aguas realizadas por la empresa, que habrían afectado a un bofedal que alimenta a la naciente de la cuenca del Valle del Huasco.

Las denuncias son relevantes, pues es la primera vez que la Junta de Vigilancia del Valle del Huasco, luego de haber firmado un convenio con Barrick Gold en 2005 que fue clave para la aprobación de este polémico proyecto, reacciona en forma colegiada frente al accionar de la minera en las cumbres altoandinas. Además, éstas se producen en momentos en que Pascua Lama se encuentra paralizada luego de que así lo decretara SERNAGEOMIN por problemas de seguridad laboral al no controlar las emisiones de material particulado que contienen sustancias químicas tóxicas para la salud de sus trabajadores, mismo material particulado que continúa destruyendo los glaciares, lo que motivó que el Consejo de Evaluación de Atacama abriera un nuevo proceso de sanción por destrucción de glaciares, luego de que así se lo solicitara la DGA.

Para Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, estos hechos no hacen más que reafirmar la profunda irresponsabilidad de las autoridades al permitir el desarrollo de mega proyectos contaminantes en ecosistemas de altísima fragilidad y de indiscutible importancia para la sustentabilidad de la vida en el último valle fértil del norte del país. “El tema es sumamente delicado, porque se trata de faltas graves reiteradas, dado que ya en 2009, a un mes de iniciada la construcción, se constató y multó por captación ilegal de aguas, lo mismo que por impactos negativos sobre el ecosistema glaciar. Además, existe en curso un nuevo proceso sancionatorio por afectación a los glaciares resuelto por la autoridad ambiental en agosto del 2012. Aquí hay antecedentes de sobra para exigir la revocación del permiso ambiental de Pascua Lama”, sentenció Cuenca.

Comunicaciones OLCA

Santiago, 1 de Febrero 2013

2449

    





Contaminación del agua / Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Chile - Contaminación del agua

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Declaran como Zona Saturada por 8 contaminantes a la cuenca del río Maipo: Ministerio del Medio Ambiente compromete un Plan de Descontaminación (27/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble (23/08/2024)

Tras dos décadas de irregularidades: Cámara de diputados recomienda caducidad de concesión de Sanitaria San Isidro (24/07/2024)

La fórmula de minera Quiborax para saltarse las reglas en el Salar de Surire (06/03/2024)

Invitan a conocer más sobre las plantas desaladoras, desde la experiencia (19/01/2024)

Reiteran alertas por impactos que provocará construcción y funcionamiento de planta desaladora en sector de El Panul, comuna de Coquimbo (16/01/2024)

Comunidades demandan un Estuario de Reloncaví sin salmoneras ante aumento de mortalidad masiva de peces (28/11/2023)

Sitio prioritario de conservación, el humedal ribera del río Cachapoal, está gravemente afectado por vertido de envases de plaguicidas peligrosos (04/11/2023)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas. México (15/10/2024)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Comunidades / Pascua-Lama /