BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Febrero de 2013

Dos graves derrames de petróleo… ¿y cuántos más deberemos sufrir?


Las graves contaminaciones provocada por los miles de litros de “petróleo-bunker”, ocurridas en la bahía de El Colorado de Iquique (25/enero) y el más reciente (13/febrero), ocurrido a pocos kilómetros del pueblo de Huatacondo, preocupan a la ciudadanía por la magnitud del área afectada por los derrames, y por el daño casi irreversible que han provocado en el ecosistema litoral de Iquique y la contaminación de las aguas de las quebradas de Mani, Choja y Blanca que nutren la flora y fauna, la agricultura y la vida de los habitantes de Huatacondo.

A juicio del CODEMAT, la contaminación provocada, en el primer caso por la Compañía Petrolera brasileña PETROBRAS y en el segundo caso por la compañía minera TECK QUEBRADA BLANCA, además del elemento contaminante, tienen coincidencias muy preocupantes:

- De acuerdo con la Ley Ambiental, ambas empresas habrían cometido una falta gravísima : han causado un daño ambiental irreparable, no es susceptible de reponer algunas de sus condiciones a su estado original; no habrían asumido e informado oportunamente la ocurrencia del daño ambiental ni su responsabilidad. Las sanciones a este tipo de faltas gravísimas van desde la revocación de la Resolución de la Calificación Ambiental, clausura o multa de hasta 10 mil unidades tributarias anuales

- Ambas empresas dieron cuenta del hecho a las autoridades competentes una vez que el impacto ambiental, por su gran magnitud y conmoción en la opinión pública se hizo evidente, y asumieron su responsabilidad varios días después, y cuando ya no era posible eludir su culpabilidad de la situación.

- Ambas empresas no habrían contado con un Plan de Acción y Control, claro y preciso, ante la eventualidad de un derrame de petróleo u otras situaciones de contaminación. Su reacción claramente fue tardía, tampoco acorde con la magnitud de la contaminación provocada.

- Ambas empresas al asumir su responsabilidad, esperan que la Superintendencia del Medio Ambiente disminuya las sanciones y sean rebajadas las multas que les deberán aplicar.

- La Superintendencia del Medio Ambiente, deberá evaluar si es posible que el terminal submarino de descarga de combustibles de la Empresa PETROBRAS debe seguir funcionando sin contar con Resolución de la Calificación Ambiental y cómo es fiscalizado por los servicios competentes. En el caso de la Minera TECK QUEBRADA BLANCA, esta deberá explicar porqué se descargaba petróleo bunker en la Planta de Tratamiento de aguas servidas de las faenas mineras, y por qué estas aguas se descargan directamente en la Quebrada Blanca.

En opinión del CODEMAT, las empresas deben ser obligadas a sacrificar parte de sus ganancia incluyendo en sus procesos el Principio Preventivo, en lugar de considerar, como hasta ahora, el daño ambiental que provocan, como “una posible reparación, al menor costo posible”. Esperamos, esta vez que las autoridades sancionen ejemplarmente y de acuerdo a la gravedad de los hechos, a los responsables, sin pensar de qué manera son afectadas sus ganancias empresariales.

Comité de Defensa de la Madre Tierra - Tarapacá (CODEMAT)

http://codemat.wordpress.com/
http://www.facebook.com/codemat
codemattarapaca@gmail.com

4103

    





Industria del petróleo y del gas / Contaminación del agua / Minería a gran escala / Quebrada Blanca /

Proyecto Quebrada Blanca:

SMA formula 8 cargos contra minera Teck Quebrada Blanca por incumplimientos ambientales (31/03/2022)

Un nuevo informe sobre el proyecto de expansión Quebrada Blanca de Teck Resources revela que sus políticas para combatir el cambio climático son simplemente retóricas (21/12/2020)

Canadian Delegation Receives Report Linking Human and Environmental Abuses to Canadian Mining Activities in Chile (28/01/2020)

Empresariado le pide a Piñera cambios en el sistema de evaluación ambiental (12/01/2018)

US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre (10/01/2017)

Mineras reducirán consumo eléctrico para paliar desperfectos en Sistema Interconectado del Norte (24/12/2011)

Mineras agotan agua del norte (16/04/2004)

La Minería Sustentable Puesta a Prueba: El Caso de la Localidad de Huatacondo (video) (2000)

La Minería Sustentable Puesta a Prueba: El Caso de la Localidad de Huatacondo (2000)

Chile - Industria del petróleo y del gas

Escándalo Enap-Methanex: alzan secreto bancario a ex ejecutivo de ambas empresas por posible corrupción (02/11/2023)

Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel (29/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

La amenaza de GNL Penco-Lirquén continúa: La defensa de la Bahía de Concepción también (28/10/2023)

Asociación Gremial Turística y Gastronómica del Barrio Chino de Lirquén rechaza proyecto GNL Penco-Lirquén (27/10/2023)

Comité de Ministros le da la espalda a reclamaciones de la comunidad y aprueba proyecto GNL Penco-Lirquén (26/10/2023)

Piden al Comité de Ministros que rechace el proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (28/08/2023)

Proyecto GNL Penco sigue respirando: Una amenaza que se mantiene en la Bahía de Concepción (27/08/2023)

Repudio a cuestionado proyecto de planta bacteriológica experimental de COPEC en Viña del Mar: Alertan por peligros (14/07/2023)

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Industria del petróleo y del gas

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Contaminación del agua

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Minería a gran escala

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)


Ver más:
Industria del petróleo y del gas / Contaminación del agua / Minería a gran escala / Quebrada Blanca /