BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Febrero de 2013

Nueva sanción a Pascua Lama: Comunidad exige cancelar autorización ambiental


El seremi de Minería de Atacama acusó "poca voluntad" de Barrick para cumplir con los compromisos y medidas de mitigación pendientes. Mientras, organizaciones de la región se mostraron insatisfechas con la multa de 120 millones de pesos y reiteraron que se le deben revocar los permisos a la empresa.

El proyecto minero Pascua Lama, de la empresa canadiense Barrick Gold, fue nuevamente sancionado, esta vez por incumplimientos de los compromisos y medidas de mitigación contempladas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

El Sistema de Evaluación Ambiental de Atacama constató que la empresa tiene incumplimientos parciales o totales en siete de las ocho condiciones contempladas en su RCA, por lo que la Comisión de Evaluación Ambiental decidió multar a la empresa con 3.050 UTM. Es decir, cerca de 120 millones de pesos.

Frente esto, el seremi de Minería de Atacama, Mauricio Pino, cuestionó a Barrick, considerando también los sumarios anteriores por el derretimiento de los glaciares y la suspensión de material particulado fino, que llevaron a las autoridades a decretar la paralización de las obras.

“Pascua Lama ha sumado dos procesos de sanción más, lo que ya viene siendo reiterativo. Como Gobierno vemos poca voluntad en las autoridades de Pascua Lama para cambiar el rumbo y evitar seguir acumulando procesos de sanción, un prontuario ambiental, con un proyecto en que el Gobierno solo está exigiendo el cumplimiento de la normativa legal vigente, de la misma manera que se le exige a todas las compañías mineras que están acá”, dijo.

En el Valle del Huasco las organizaciones sociales y ambientales se mostraron disconformes, ya que “para una empresa como esta no son nada 120 millones”.

Además, sostuvieron que “Barrick va a preferir pagar y seguir adelante con los abusos” y exigieron que las autoridades sean “más responsables” y deroguen de una vez la RCA, para impedir que la empresa siga dañando los glaciares y contaminando las aguas.

En ese sentido, Rodrigo Villablanca, del Comité Esperanza y Vida del Valle del Huasco, puso el acento en la sanción por irregularidades en el manejo de la planta de aguas servidas de la minera, cuando la situación del recurso hídrico en la zona es sumamente complicada y apenas tienen acceso al agua potable.

“Más que preocupante, esto es indignante. Estamos aburridos con lo que está pasando, así que nos vamos a movilizar. Hay más de 80 organizaciones en todo Chile que el 22 de abril vamos a hacer una marcha por la recuperación del agua para todos y todas, exigiendo la derogación del Código de Aguas y del Tratado Binacional Minero. Nosotros estamos siendo los primeros afectados por Pascua Lama y ese tratado y vamos a contarle a la gente nuestra experiencia con ambas cosas”, explicó.

Esta movilización fue uno de los acuerdos contraídos en la “Cumbre de los Pueblos” que se desarrolló entre el 25 y el 27 de enero y que reunió a organizaciones sociales de todo el país y de naciones latinoamericanas, donde temas como la gestión del recurso hídrico y la intervención de las grandes compañías mineras fueron alguna de las principales preocupaciones.

Por Paula Correa

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/196404/

986

    





Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Chile - Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama /