BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

16 de Marzo de 2013

Policía detiene arbitrariamente más de 60 personas que manifestaban pacíficamente contra HidroItuango


En Valle de Toledo, Antioquia, la policía detuvo a más de 60 personas entre campesinos, barequereos y defensores de DDHH. Juan Pablo Soler, coordinador del Movimiento Ríos Vivos y quien también está detenido, asegura que los policías los subieron a empujones al camión, no les han brindado información sobre los cargos o motivaciones de la medida de fuerza y denuncia intimidaciones a las personas que participan en la manifestación pacífica en contra del Proyecto HidroItuango. Las personas detenidas se encuentran en el Comando #5 de la Policía del Valle de Toledo y fueron legalizadas 11 ordenes captura.

COMUNICADO NACIONAL E INTERNACIONAL

MOVIMIENTO RIOS VIVOS

Detenidos de manera arbitraria 77 activistas del Movimiento Ríos Vivos en el Valle de Toledo que realizaban una protesta pacífica contra Hidroituango.

Alrededor de las 9:20 de la mañana de hoy, sábado 16 de marzo, fueron detenidas 77 personas que hacen parte de la protesta pacífica contra la construcción del proyecto Hidroeléctrico Ituango. Los personas detenidas son miembros de las comunidades locales y del Movimiento Ríos Vivos que se encuentran movilizados desde hace una semana en el Valle de Toledo, departamento de Antioquia protestando por los graves impactos que desde ya está ocasionando la construcción de Hidroituango. Entre los detenidos se encuentra Isabel Cristina Zuleta y Juan Pablo Soler que hacen parte de la coordinación nacional del Movimiento Ríos Vivos.

El día de ayer, el Movimiento había denunciado el hostigamiento de miembros de la policía nacional que irrumpió de forma intimidante en una asamblea que realizaban los participantes de la movilización.

La detención arbitraria fue realizada por un comando de la Policía Nacional y del Escuadrón Antidisturbios, ESMAD. Los detenidos denuncian la presencia de un miembro del Esmad que se encuentra encapuchado y que porta una placa de número 077909.

Ante los hechos señalados, el Movimiento Ríos Vivos demanda:

- Al gobierno nacional la libertad inmediata de los detenidos y el establecimiento de un espacio nacional para dialogar sobre la política minero – energética y el reconocimiento del carácter de las afectados y los afectados por los proyectos hidroeléctricos

- A las organizaciones de derechos humanos la solidaridad y el acompañamiento de la movilización pacífica en el Valle de Toledo

- A la comunidad nacional e internacional la denuncia y la solidaridad para hacer visibles las justas demandas del movimiento y exigir la libertad inmediata de los detenidos.

Bogotá, marzo 16 de 2013

Véase: Entrevista con Juan Pablo Soler en Contagio Radio:

Fuente:
http://goo.gl/rbtu6

1964

    





Hidroeléctricas / Represión / Hidroituango /

Proyecto Hidroituango:

Ríos Vivos denuncia continuación de Hidroituango (17/02/2022)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango (31/07/2021)

Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía de Colombia se niega a investigar y detener (25/07/2021)

Admiten demanda de Organizaciones de DDHH para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) deje de tener gobierno corporativo (30/06/2021)

Hidroituango: los funcionarios acusados y la justicia que reclaman el río y las comunidades (07/12/2020)

Denuncian que EPM pone en riesgo a trabajadores de Hidroituango y comunidades vecinas al proyecto (24/03/2020)

62 masacres en los 12 municipios donde se desarrolla proyecto Hidroituango (23/01/2019)

De Hidroituango, centro e indiferencia (16/01/2019)

¿Por qué la orden de suspender obras en Hidroituango se conoce 28 días después? (29/06/2018)

Hidroituango es un exterminio de los barequeros y pescadores del Río Cauca (31/05/2018)

Colombia - Hidroeléctricas

AES Andes expande vida útil de emblemática central hidroeléctrica en Colombia (08/04/2022)

Ríos Vivos denuncia continuación de Hidroituango (17/02/2022)

Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia (03/08/2021)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango (31/07/2021)

Admiten demanda de Organizaciones de DDHH para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) deje de tener gobierno corporativo (30/06/2021)

Hidroituango: los funcionarios acusados y la justicia que reclaman el río y las comunidades (07/12/2020)

Denuncian que EPM pone en riesgo a trabajadores de Hidroituango y comunidades vecinas al proyecto (24/03/2020)

62 masacres en los 12 municipios donde se desarrolla proyecto Hidroituango (23/01/2019)

¿Por qué la orden de suspender obras en Hidroituango se conoce 28 días después? (29/06/2018)

Hidroituango es un exterminio de los barequeros y pescadores del Río Cauca (31/05/2018)

Hidroeléctricas

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Hidroituango /