BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
A TOMARNOS EL AGUA!!!

25 de Marzo de 2013

Jornada preparatoria para la marcha carnaval por la defensa y recuperación del Agua


En el marco de las actividades de conmemoración del día mundial del agua que se desarrollaron por todo Chile, decenas de organizaciones de la región metropolitana nos juntamos a difundir la crisis hídrica que vive el país en el corazón del Parque Forestal, preparando motores para la marcha nacional por la defensa y recuperación del Agua que se llevará a cabo el 22 de abril en Santiago.


El sábado 23 de marzo diversas organizaciones socioambientales convergimos en el Parque Forestal para encontrarnos, apropiarnos de los espacios públicos, disfrutar de trabajar juntos y juntas en la convocatoria a la marcha de abril, pero sobre todo para abrir espacio de sensibilización sobre el calibre de la crisis hídrica que afecta a nuestro país, y que está siendo brutal y criminalmente desconsiderada por las autoridades y los grupos económicos.

Talleres de máscara, stencil y lienzos, junto a las voces de Daniela Melinao, Sankara, el duo La Huella y las cuecas bravas de Melipilla, marcaron una jornada llena de conciencia, de protagonismo y de convicción de la importancia de recuperar el agua ahora, no para que los políticos cambien derecho de propiedad por concesión, sino para que agua y tierra vuelvan a ser bienes indivisibles, el agua vuelva a ser administrada y gestionada por las comunidades y no por el mercado, y hagamos una pausa país para evaluar si realmente queremos que los grande grupos económicos sigan depredando lo que nos queda en el territorios para lograr cifras de crecimiento mentiroso, o más bien decidimos apostar por la vida y reconstruir un Chile a escala humana.

La actividad saludó con mucha alegría a los y las ciclistas de la hora cero del planeta, que convergieron en el lugar, se comprometieron con la marcha del 22 de abril y prosiguieron su ruta rumbo a la plaza Ñuñoa donde abrirían otro espacio para reflexionar sobre lo absurdo de un crecimiento sostenido e ilimitado en un planeta finito.

Más fotos: http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151571491049758&set=a.10151571490234758.1073741825.774569757&type=1&theater

Más información:

Fuente:
http://recuperacionydefensadelagua.blogspot.com/

900

    





Agua / Comunidades / Bienes comunes /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Agua / Comunidades / Bienes comunes /