BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - República Dominicana:

12 de Abril de 2013

Barrick sufre serios reveses en América Latina


La decisión de un tribunal chileno de suspender la construcción un proyecto minero de 8.000 millones de dólares de la Barrick Gold Corp., en Los Andes, es uno de varios reveses sufridos por la empresa especializada en la extracción de oro más grande del mundo.

Barrick enfrenta seria resistencia por cuestiones ambientales en Argentina, donde se encuentra parte de la reserva de Pascua-Lama, y en la República Dominicana, cuyo gobierno insiste en reformular el contrato con las regalías de la mina Pueblo Viejo, una inversión de 4.000 millones de dólares.

Los problemas que encara la compañía canadiense reflejan los crecientes riesgos para la actividad minera en América Latina, donde las autoridades están reconsiderando temas como las regulaciones y los impuestos que se fijan a esa industria. Están empeñadas en quedarse con un porcentaje mayor de las ganancias y proteger al mismo tiempo los recursos naturales.

En país tras país, las empresas mineras más grandes se ven obligadas a satisfacer nuevos stándards ambientales, a adaptarse a nuevas normas sobre divisas e impuestos y a defender contratos a largo plazo que creían seguros.

Newmont Mining Corp., empresa con sede en Denver, tiene estancado su proyecto de Minas Conga, de 5.000 millones de dólares, en Perú por violentas protestas sobre su supuesta contaminación de las aguas. La compañía brasileña Vale SA invirtió 2.200 millones de dólares en la construcción de una mina, un ferrocarril y un puerto en Argentina, pero tuvo que abandonar el proyecto el mes pasado por la creciente inflación y los férreos controles de las divisas.

"Hay creciente inquietud en torno a los niveles de vida y cuestiones ambientales. Al mismo tiempo, los gobiernos son presionados para obtener más ganancias de la minería, mejorar la educación, la salud y otros servicios", expresó Risa Grais-Targow, analista del Eurasia Group especializada en América Latina.

"Perú ha experimentado un crecimiento excepcional, pero muchos creen que no se han beneficiado de ello. La mayor parte de los conflictos giran en torno al agua, mientras que en Chile hay una creciente clase media preocupada con el medio ambiente", acotó.

El fallo en contra de Barrick del miércoles en Copiapó, Chile, hizo que las acciones de la empresa cayesen un 6% y alcanzasen su nivel más bajo en cuatro años. Las acciones se recuperaron un poco el jueves, subiendo 27 centavos de dólar, o el 1,1%, hasta cotizarse a 24,73 dólares.

Los ministerios del medio ambiente y de minería chilenos han apoyado la suspensión de los trabajos en la mina ubicada a unos 5,000 metros de altura. Los detractores del proyecto dicen que la construcción hizo que cayera mucho polvo en los glaciares vecinos Toro 1, Toro 2 y Esperanza, acelerando su deshielo, y que además amenaza el río Estrecho, que abastece de agua a la comunidad indígena Diaguita.

Barrick dijo en un comunicado que "trabaja para solucionar los requerimientos ambientales y otros regulatorios para satisfacción de las autoridades chilenas". Pero insistió en que va a continuar con el proyecto en Lama, del lado argentino, donde la minería está regulada por los gobiernos provinciales, no por el gobierno central.

Fuente:
http://www.elnuevoherald.com/2013/04/12/1452111_barrick-sufre-serios-reveses-en.html#storylink=twtuser

1053

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama / Pueblo Viejo /

Proyecto Pascua-Lama:

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Evalúan avances en actividades de cierre de Pascua Lama (25/03/2022)

Comunidad logra fallo histórico de la Corte Suprema: Demuestran que Barrick Gold desobedece cierre de Pascua Lama y se ordena a las autoridades supervisarla de manera efectiva (08/02/2022)

Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades (05/02/2022)

Denuncian a minera Barrick Gold por río que sigue contaminado al no cerrar su proyecto Pascua Lama (12/11/2021)

Acusan a Minera Barrick Gold de contaminar río en el cierre de Pascua Lama (02/11/2021)

Comunidades rechazan por engañoso el plan de cierre de Pascua Lama propuesto por Barrick Gold (28/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama / Pueblo Viejo /