BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Abril de 2013

¿Hasta cuándo se aguanta la brutalidad de las fuerzas policiales?


Hoy, mi compañero, Enrique Eichin Zambrano, 58 años, fue impactado por un balín policial en el ojo derecho.

- Como miles, fuimos mi compañero, mi hija y yo a la marcha convocada por la Confech en Santiago (en donde estoy por unos días viniendo desde Montreal). Fue hermoso. Eran miles y miles con consignas, cantos, bailes... Nos contagiamos con el entusiasmo y alegría y recorrimos animados la marcha, desde Plaza Italia, sumándonos a unos y otros, descubriendo la creatividad, picardía, poesía y determinación de lucha en los letreros enarbolados, sacando fotos y encontrando viejos amigos, los de entonces, casi todos cabezas blancas ahora.


Llegamos hasta el lado del escenario en donde nos quedamos a escuchar los discursos, interesados, deseosos de escuchar a los representantes juveniles y también a los otros actores sociales solidarios, aliados de la causa de la educación. Había ardor combatividad, determinación y deseo de sumarse, de converger para cambiar un orden establecido que tiene a la sociedad enferma de mal vivir, no sólo por causa de un sistema de educación viciado sino que por las derivas nefastas que se manifiestan en todos los ámbitos.

Cuando empezó la música, nos abrimos paso hacia el costado para irnos. Mi madre nos esperaba a almorzar en su casa. Nos dirigimos hacia la izquierda del escenario, del lado de calle Bandera. Era alrededor de las 13:30. A los pocos pasos vimos que en esa calle, cerca de San Pablo, había enfrentamientos y los guanacos tiraban agua. Nos quedamos asombrados por la tremenda violencia. Contrastaba tanto con el acto que continuaba a pocos pasos detrás nuestro antes miles y miles de pacíficos manifestantes que cantaban y bailaban en ese momento al son de la música de un grupo cumbiero. En la calle Bandera era la guerra.

Los guanacos atacaban. Volaban piedras y otros objetos. Algunos jóvenes intentaban derrumbar postes o rompían anuncios y letreros. Nos quedamos parados atónitos, mirando. Estuvimos tal vez dos minutos. De repente, y antes de que alcanzáramos a reaccionar, avanzaron los guanacos desde San Pablo y aparecieron decenas de pacos corriendo, a la caza de los muchachos. Algunos disparaban. Fue la desbandada. No atinamos a movernos rápidamente. Mi hija sacaba fotos. Súbitamente, mi compañero dió un grito ahogado llevándose la mano a la cara. Acababa sufrir el impacto de un balín en el ojo derecho. De ahi adelante fue la locura.

La solicitud de varios jóvenes de la Fech nos permitió protegernos de la batalla campal bajo el escenario, en donde le prodigaron a mi compañero los primeros auxilios. Después de un periplo caótico, sin posibilidad de ambulancia, al parecer por la imposibilidad de acceso al lugar, un expedito y paciente muchacho, Vladimir, nos llevó hasta el servicio de urgencia del Hospital El Salvador. Prefiero no referirme por ahora a ese nuevo periplo para lograr que fuera atendido, lo que fue posible sobre todo por la ayuda de un amabilísimo auxiliar ¡ No le preguntamos su nombre ! que casi volaba empujando la silla de ruedas llevando a mi compañero en las múltiples idas y venidas por los pasillos y patios del hospital de un servicio a otro y que nos acompañó toda la tarde.

Enrique quedó internado, será operado de urgencia mañana. Hay riesgos de que pierda el ojo. Estamos aun bajo el choc. Duele hondo esta cruel realidad.

A la sala de espera de la UTO (Unidad trauma ocular) llegó un muchacho con lo mismo, en muy mal estado, el balín le había impactado fuertemente en el área del ojo. Estaba mal.

Estamos tristes, pero sobre todo, muy choqueados, encolerizados, enrabiados ¿Hasta cuándo se aguanta la brutalidad de las fuerzas policiales ? Su intervención engendra un círculo vicioso de violencia... No se ven los límites.

Condenamos categóricamente esta escalada de desquicio, de abuso de poder, de brutalidad extrema de carabineros.

Denunciamos esta agresión. Exigimos justicia.

Isabel Orellana

Foto de Amelia Orellana-Côté

2383

    





Represión / Educación /

Chile - Represión

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha” (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social (28/04/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Educación

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)


Ver más:
Represión / Educación /