BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Mayo de 2013

Arqueólogos se hacen parte de recurso en contra del Dakar 2014


El Colegio de Arqueólogos informó que se hizo parte del recurso de protección que interpusieron en la Corte de Apelaciones, el ecologista Mariano Rendón y la Fundación Patrimonio Nuestro, en contra de la versión 2014 del Dakar.

- A través de un comunicado el gremio explicó que los alegatos se efectuarán el próximo lunes 6 de mayo en la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, agregando que se encuentran confiados "de la contundencia de los argumentos que prueban que la realización del Rally Dakar, constituye un quiebre para la legalidad chilena", dijo.

El Colegio de Arqueólogos agregó que desde los inicios de la competencia ha tenido "una posición contraria y crítica sobre cómo ésta impacta y destruye sitios arqueológicos, situación que constituye un delito claramente tipificado en el artículo 38 de la Ley 17.288".

El gremio explicó que "por ley el organismo que debe perseguir a los culpables de daño o destrucción de sitios arqueológicos, es el Consejo de Defensa del Estado (CDE), no obstante, éste se encuentra atado de brazos debido a que el Rally es una actividad auspiciada por el Instituto Nacional del Deportes (IND), por tanto, el CDE no puede perseguir al propio Estado, pese a que la comprobación de dichos delitos constituye una información pública y probada, por otro organismo también del Estado, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), que en documentación oficial ha identificado un total, a la fecha de 207 sitios arqueológicos dañados hasta la versión 2012 del Dakar".

El Colegio de Arqueólogos sostuvo que el 13 de marzo pasado envió un oficio ministerio de Educación en que pedía información sobre los resultados de la solicitud hecha por el Consejo de Monumentos Nacionales, pero que aún no tiene respuesta, y espera que "la actual ministra Carolina Schmidt, pueda dar cuenta de esta acción que responde a las obligaciones propias de su cargo".

El gremio dijo que el próximo lunes, la presentación ante la séptima sala de la Corte de Apelaciones, Bandera 344, estará a cargo de la vicepresidenta del Colegio -arqueóloga y abogada- Paola González, quien "ha desarrollado todo el análisis jurídico que han sustentado las opiniones que pública y jurídicamente ha hecho el Colegio de Arqueólogos de Chile".

"Para el Colegio de Arqueólogos de Chile, es muy relevante que la Corte de Apelaciones haya decido tramitar este recurso de protección y aprobado la participación de nuestra organización en los alegatos, ya que desde el año 2009 a la fecha, se han presentado un total de cinco acciones legales, todas desestimadas, pese a que año a año, se han ido obteniendo pruebas de daños y destrucción de sitios. Al parecer la denegación de justicia que hasta el año 2012 existió, hoy está cambiando", sostuvo el gremio en el comunicado.

UPI/Terra.cl

Fuente:
http://noticias.terra.cl/nacional/arqueologos-se-hacen-parte-de-recurso-en-contra-del-dakar-2014-y-alegaran-el-lunes,813198cffb76e310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html

1037

    





Destrucción de patrimonio cultural / Bienes comunes /

Chile - Destrucción de patrimonio cultural

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en peligro por el negocio forestal y de extracción de áridos (31/12/2022)

Aprueban EIA del proyecto “Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo” a pesar de la oposición ciudadana e incumplimiento de normativa ambiental (29/12/2022)

Uno de los bosques de quisco más ricos de la zona central se encuentra en peligro por proyecto fotovoltaico (28/12/2022)

Alerta ambiental en Arica: Rechazo a proyecto de exploración Sofía en mallku sagrado Anocarire (02/12/2022)

Nuevo proyecto minero amenaza a la Reserva Nacional Las Chinchillas (14/11/2022)

Rally Atacama: Presentan recurso de protección para frenar la competencia (02/09/2022)

Bienes comunes

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)


Ver más:
Destrucción de patrimonio cultural / Bienes comunes /