BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Junio de 2013

Toneladas de relaves de cobre arrojados al mar preocupan a vecinos de Chañaral


Pese a las medidas de mitigación implementadas por Codelco División Salvador, existe preocupación entre los vecinos de Chañaral debido al peligro que aún revisten los millones de toneladas de relaves de cobre que fueron arrojadas a la bahía durante casi 60 años por la estatal.

Manuel Cortés, representante de la agrupación de Chañaralinos Amigos de la Naturaleza (Chanedatur), indica que sobre la ciudad se producen una especie de “tormentas de arena” que afectan a varios sectores.

Dicho fenómeno no es otra cosa que sedimentos tóxicos, que ponen en serio riesgo la salud de la población.

Esta bahía es la misma que en el año 2003 se hizo conocida por el “chapuzón” que realizó el ex presidente Ricardo Lagos, anunciando que estaba libre de contaminación después de 5 décadas.

Desde la División Salvador aclararon que los relaves ya no pertenecen a Codelco, debido que una empresa privada consiguió los derechos mineros para explotarlos en el futuro.

Sin embargo, dada su responsabilidad con las comunidades y el medio ambiente, la estatal aseguró que mantiene la preocupación por desarrollar iniciativas en el sector en coordinación con los nuevos concesionarios, y en base a una gestión conjunta con las autoridades comunales y sectoriales.

La responsabilidad de Codelco en torno a la contaminación de la Bahía de Chañaral, fue sentenciada en 1989 por la corte de Apelaciones de Copiapó, año en que se definió que la contaminación de la bahía se debía al vertido de relaves directamente hacia el mar.

(Radio Bio Bio)

Fuente:
http://xurl.es/ayp03

1411

    





Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /